martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EDUCACIÓN: Hoy se reúne por segunda vez la Comisión Central con Economía

Según explicó la secretaria general del Ministerio de Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Lucila Haidar, “el borrador de ley de la Provincia está en consonancia con lo que hoy es la normativa vigente en educación a nivel nacional”.
En declaraciones efectuadas a Diario Uno, recordó que “Entre Ríos adhirió a la Ley Federal de Educación desde que se puso en vigencia, y mientras esté vigente por supuesto que las leyes provinciales tiene que estar en consonancia con esa adhesión”. No obstante, aclaró que “de todas maneras, como todas las leyes son modificables por los poderes legislativos, en el caso de producirse modificaciones, las leyes están abiertas a adecuarse a los cambios de lo que es el proyecto a nivel nacional”.
La funcionaria indicó que lo que el gobierno entregó el viernes a los gremios docentes “es un borrador que expresa el conjunto de las expresiones vertidas en el trabajo de la mesa de diálogo y consenso durante 2004”, y agregó que “se basa en el proyecto de Ley de Educación que el justicialismo presentó en el período 2002-2003, cuando se trató lo que hoy es la Ley Nº 9.330, y se le han anexado (al borrador) todas las expresiones que se trabajaron durante la vigencia de la mesa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario