El funcionario comentó que los vecinos reclamaban que estaban sin servicio desde hace unos días y recordó que cuando llegaron y destaparon la cámara se encontraron con que además, del perro muerto, era impresionante la cantidad de deshechos y mugre que había alrededor. “Obviamente que la cloaca no puede funcionar de esta manera y lo que nosotros más lamentamos es el accionar de los vecinos”, aseguró. “Por eso es que insistimos en la información y lamentamos tener que mostrar estas imágenes, pero lo hacemos para que la gente tome conciencia de que por las cloacas sólo debe pasar liquido y en lo posible ni siquiera papel higiénico porque obstruye todo”, reiteró
En cuanto a la manera en la que llegó allí el animal, Grigolatto consideró que seguramente se trató de un trabajo entre dos o tres personas ya que, en principio, las tapas de los pozos son muy pesadas. “Seguramente fueron varias personas las que actuaron porque abrir la cámara, levantar el perro y tirarlo allí no creo que haya sido sin intención”, agregó. “Supongo que nadie es capaz de pensar que la cloaca podría arrastrar y llevarse semejante bulto más toda la mugre que había alrededor, eso es imposible y es no tener absoluta conciencia”, afirmó.
Finalmente, el director del EDOS resaltó que la gente de Concordia debería estar orgullosa de tener casi el 90 por ciento de la población con el radio servido de cloacas. “El agua y la cloacas son los servicios básicos y el puntapié inicial para salir de la pobreza”, remarcó Grigolatto. “No puedo entender como la gente no cuida un beneficio propio y encima muchas veces nos culpan a nosotros de que no nos interesamos o descuidamos y que las cosas están mal hechas. Es inentendible”, concluyó