En ese sentido, Grigolatto recordó que sigue en marcha el plan “A”, que es la construcción de la nueva Planta Potabilizadora y que se encuentra en un grado de desarrollo previsto en los pliegos de licitación, restando 23 meses para la finalización y puesta en funcionamiento . “Esto solucionará el problema del agua por las próximas 5 décadas”, aseguró.
El plan “B” se trata de la construcción del Complejo Colonia Roca que producirá 800 mil litros horas de agua de altísima calidad y que está en un grado de avance del 75%. Esta obra preveía cubrir el bache de espera hasta la finalización de la nueva Planta, pero como no se concluyó en los términos previstos, se puso en marcha el plan “C” llamado de Contingencia. “Este último consiste en la recuperación de la capacidad productiva ociosa; o sea, que de este modo se recuperaron 17 perforaciones que no tenían actividad y se logro producir 300 mil mas litros/hora tras lo cual permitió abastecer de agua a la ciudad y se evito los cortes de ruta o barrios incendiados por falta de agua”, explicó.
En cuanto al trabajo realizado durante todo el año el interventor del EDOS recordó que, si bien algunos barrios sufrieron ciertos inconvenientes por fallas técnicas, todos fueron solucionados rápidamente. “De nuestra evaluación y proyección surge entonces como resultado, planificar 2 medidas de acción: 1) Simulamos tener en marcha el plan Colonia Roca y desarrollar así un plan de relevamiento y recuperación de todos los tanques elevados para transformarlos en recipientes de reserva. 2) En caso de no contar aún con el Complejo Colonia Roca, recuperar e inyectar 100 mil litros más al sistema con nuevas perforaciones recuperadas y otras a construir para compensar la disminución de producción de los pozos ya existentes y 3) Las acciones que ya se decidieron antes: Intervenir fuertemente en atacar las fugas y pérdidas de agua por roturas de caños en toda la ciudad y la proyección de un plan temprano de concientización del uso racional del agua”, afirmó Grigolatto.
“De este modo atacaremos todas las variables para que la ciudad de Concordia no sufra la faltante de agua y podamos seguir brindando un gran servicio como el que venimos ofreciendo”, concluyó.