El artículo 91º de la ley de municipios (Nº 10.027) establece que en Concordia, debido a la cantidad de habitantes, se necesitan cuatro avales para presentar un pedido de informes. “Necesitamos cuatro firmas y nosotros de por sí no llegamos: somos dos”, admitió Zadoyko quien sólo cuenta a su lado a Melina Mazaira (Marco-FEF).
“Cuando uno quiere trabajar se encuentra con esta serie de obstáculos”, dijo el edil. No obstante, recordó que mantuvo un diálogo con el intendente Gustavo Bordet y con sus pares del oficialismo quienes le aseguraron que iba a tener mayor acceso al área de Rentas mediante expedientes internos para lo cual sólo se requiere una firma. Zadoyko requiere información sobre algunos terrenos que son habitados por familias que no tienen los títulos de propiedad.
“Yo inicié de esta manera y me encontré con que el expediente vuelve y no me fue contestado y la directora de Rentas (Patricia Ávila) me responde con pocas palabras ‘sin que se acredite causa de tal pedido no será posible acceder a lo solicitado’”, indicó. En tal sentido, y adentrándose en el terreno de lo legal, resaltó que los pedidos de los concejales no deben ser evaluados por personal municipal “interesado” sino el de limitarse a dar rápida respuesta.
Puntualmente, Zadoyko manifestó su preocupación por la situación de los vecinos del barrio Nébel Sur delimitado por calles: Batalla de Tucumán, Gendarme Ituarte, Los Vascos y el río Uruguay como límite natural al este. “Es gente que hace rato que viene pidiendo que alguien baje al barrio; que alguien atienda los reclamos”, señaló. Incluso señaló que cuando recorrió el barrio, el sábado pasado, se encontró con personas que padecen discapacidades de diferentes que viven en malas condiciones y no tienen ningún tipo de contención social.
Además explicó que los vecinos reciben luz mediante un medidor comunitario pero que nadie sabe como llegó al lugar. Cuando se lo colocó, había 20 familias. Hoy superan el centenar. La energía eléctrica se corta constantemente y es imposible que algún vecino pueda instalar un medidor individual dado que carecen de cualquier tipo de documentación que acredite la tenencia de los terrenos. “Y éste problema irregular de tierras hay a montones en Concordia”, mencionó.