Una minuta de comunicación presentada esta mañana por los concejales Alberto Armanazqui, Irma Bergalio, Iván Alalí, Carolina Amiano (PJ), Daniel Cedro (FEF) y Sebastián Cuberli (Pro) se hace eco de la preocupación de los vecinos de Benito Legerén sobre la ambulancia que presta servicios en el centro de salud. Según recuerdan fue donada por Sidecreer hace algunos años. “Hoy está destinada a la prestación de servicios en otro barrio y la comunidad no cuenta con los servicios adecuados”, se señala. De hecho, en la nota se menciona que hace años no cuentan con ese servicio.
“No hace falta ahondar en los fundamentos por los cuales es imprescindible que la localidad cuente con el móvil de referencia cuya falta puede significar un desenlace fatal por no prestar auxilio a tiempo. Si hubiese un accidente o una emergencia en dicho barrio, no podrían trasladar a los heridos por falta de medios”, se señala en la nota.
Hace casi dos años, el 24 de abril de 2016, un menor de 13 años que estaba en las instalaciones abandonadas del ex aserradero Melsa, ubicado en Legerén, accidentalmente cayó al vacío desde un segundo piso. Personal policial de la Comisaría de Frigorífico Yuquerí acudió al lugar y constató que había fallecido a raíz de las graves lesiones sufridas. Pero al lugar no llegó ninguna ambulancia y el cuerpo fue trasladado cerca de las 22 en una morguera policial. Una hora más tarde, 50 personas comenzaron a cortar el acceso al barrio en protesta por la situación vivida y el corte recién se levantó cerca de las dos de la mañana. La ambulancia del centro de salud estaba rota en ese momento.
Cinco días más tarde, el 29 de abril de ese año, el concejal Esteban Benítez (UCR-Cambemos) presentó un pedido de informes tendiente a saber el estadio mecánico de las ambulancias y hasta qué punto se respetan las ordenanzas vigentes. Por ejemplo, la presencia de un médico en los vehículos de emergencia. Hasta el día de la fecha no fue contestado.
“Sabemos que es imposible tener una ambulancia al lado de cada ciudadano. Este caso de Benito Legerén, si bien es cierto que cuando el actual gobernador era ministro de Salud se envió esa ambulancia de Sidecreer, creo que en este momento no está prestando servicio en otro lado, sino que se encuentra fuera de servicio”, dijo Armanazqui. En realidad, la ambulancia, una Citroen Berlingo (foto), fue gestionada por Gustavo Bordet cuando era titular de Salud, pero entregada en 2008, cuando ya era intendente, al Centro de Salud. El vehículo fue donado por Sidecreer y acondicionado por la Municipalidad. “Ahora podemos tener la tranquilidad de saber que los vecinos van a disponer de una unidad nueva y completamente acondicionada, que permitirá prestar de manera eficiente el servicio de ambulancia”, dijo ese día Bordet.
“Creo que cuenta con una unidad Villa Adela, el horario que demora de llegar una ambulancia de Villa Adela a Legerén es lo bastante razonable y lo hemos planteado en otras oportunidades. Si las posibilidades económicas en este caso, del estado provincial con el estado municipal, es brindar esa solución, bienvenida sea y por eso acompañe la minuta”, explicó Armanazqui durante la sesión.
Pero en el centro de Salud, ante la consulta telefónica de DIARIOJUNIO, respondieron que la ambulancia está en funcionamiento en este momento. Sin embargo, reconocieron que a veces está rota. Además, expresaron que la zona de cobertura es muy amplia y la unidad de traslado debe cubrir Villa Adela, Frigorífico La Paz y hasta el barrio Coehlo (Estación Yuquerí). “Una hora y media te lleva el traslado desde ahí”, aseveraron desde el centro de salud.
“Sabemos que hay barrios con mayor población que Benito Legerén, y es imposible tener una ambulancia en cada barrio. Hay un área programática y si esa área programática funciona, en este cuerpo ya hemos tratado bastante este tema de la ambulancia y creo que el municipio está trabajando en incorporar una ambulancia nueva como apoyo al 107 aunque no es el rol del municipio, aunque siempre estamos complementando el rol de emergencias del Estado Provincial”, señaló Armanazqui.