“Este es un reclamo de hace más de cinco años. Los usuarios no tienen atención para su reclamo y en esta sesión estamos para aprobar o rechazar que el Ejecutivo avance en este pleito pendiente. La cuestión económica es totalmente opinable. Las cuestiones jurídicas llevan años en resolverse. Y entendemos que se debe brindar una solución y dar respuesta”, expresó Andrés Sobredo, del bloque UNA
Luego Sobredo agregó: “En la nueva oficina destinada a la atención al público habrá una dotación de 4 empleados exclusivamente afectados para reclamos provenientes de los servicios de telefonía fija. Además, Telecom tendrá que tener un registro de soporte informático, donde consten todos los reclamos efectuados en la oficina local”.
Por su parte, el concejal Pablo Delmonte, del bloque del Frente para la Victoria, explicó: “Lo que estamos evaluando es el fruto de una negociación, que llevó tiempo, realizada en el marco de un juicio, y representada por profesionales sumamente capacitados de la Municipalidad, del área de Legales. Se agotaron todas las instancias posibles. Hay una exigencia legal que es la de autorización del Concejo Deliberante. Y eso es lo que estamos tratando, autorizando a acordar a la Municipalidad en favor de los intereses de los ciudadanos”.
La causa Telecom se remonta a 2013, cuando el entonces intendente Juan José Bahillo realizó una denuncia en carácter de consumidor afectado y como presidente municipal, en reclamo por el incumplimiento de las obligaciones de la empresa de garantizar atención comercial a los consumidores.
Por su parte, el bloque de Cambiemos planteó objeciones centradas en el monto del resarcimiento económico, y en las formas en que se arribó al acuerdo y los actores participantes, por lo que votó en contra. “El bloque de Cambiemos rechaza este acuerdo. Acá hay daños de cinco años. Queremos la oficina de atención al público exclusiva de Telecom, pero también que si hubo un perjuicio de cinco años haya una multa acorde”, afirmó Jacinto Berón, quien concluyó: “No se está cumpliendo con una multa que corresponde”.
Cambiemos ya había opinado anteriormente que la oficina que se abrirá no sería exclusiva de Telecom, que incluiría las empresas Personal, Cablevisión y Fibertel, y que tendría insuficientes empleados para atender todos los reclamos.
A partir de este acuerdo aprobado, la causa avanzará en instancia judicial, más precisamente en el Juzgado Civil y Comercial Nº2, a cargo de Marcelo Arnolfi.