sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EDIFICIOS ESCOLARES : Recién el 30 de abril se sabrán las necesidades por departamento

Lauritto insistió, además, en la necesidad de “estar atentos a las dificultades que se puedan presentar en materia de infraestructura educativa” y precisó que “se quiere conocer la realidad del inicio de clases en cada uno de los departamentos”.
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, quien también encabezó la reunión desarrollada en el Salón de los Gobernadores esta mañana, explicó: “La idea es evaluar cómo fue el inicio del ciclo lectivo departamento por departamento, identificando los problemas que se presentaron y las soluciones que se encontraron para superar los mismos, además de analizar la situación de cada uno de ellos en materia de infraestructura”.
El funcionario diferenció el encuentro de esta jornada de la labor que paralelamente lleva adelante la Unidad de Gestión en Infraestructura Educativa, que está avanzando en cuestiones más específicas y en función de los aportes del Tesoro provincial y de la Nación.
Bahl comentó que actualmente el gobierno entrerriano está al frente de aproximadamente 200 obras en escuelas y consideró: “Lo importante es planificar y trabajar en conjunto con responsabilidad y respeto entre padres, docentes, alumnos y Estado”.
En la reunión, tanto el vicegobernador como el ministro de Gobierno hicieron hincapié en “el esfuerzo que se hizo para que comenzaran las clases y el aporte que en esto hicieron gobierno, docentes y padres”.
Bahl definió al encuentro como “una reunión de trabajo para evaluar entre todos la situación que presenta cada departamento entrerriano en materia de infraestructura educativa y así definir de qué manera se puede trabajar exitosamente. Tenemos que definir cómo podemos trabajar de una manera más efectiva”, sintetizó
Además de Lauritto y Bahl, participaron el secretario de Planificación e Infraestructura, Guillermo Federik; la presidenta a cargo del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Maciel; las vocales y directores de nivel del organismo; los directores departamentales de Educación; funcionarios de la Dirección de Arquitectura y los directores zonales de la repartición.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario