miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EDEERSA también se sumará al pedido de la Cooperativa Eléctrica

En tanto, el titular del Ente Regulador de la Energía (EPRE), Francisco Taibi, aseguró que la semana pasada se le solicitó a la cooperativa local que complete algunos de los datos del informe técnico que se adjuntó al pedido de aumento.
Según explicó, los directivos de la Cooperativa le aseguraron que estos datos serán presentados esta semana, por lo cual, Taibi estimó que necesariamente se extenderán los plazos para la realización de la audiencia pública. “Especulando que estuviera para este viernes, ya la audiencia quedaría para los primeros días de marzo”.
Respecto al lugar en el que se desarrollaría, el titular del EPRE indicó que “siempre se atiende prioritariamente a la distribuidora que presenta el pedido de audiencia”, pero aclaró que Concordia adhirió a la solicitud de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) Regional, para que se realice en Villaguay, por ser un punto equidistante en la provincia. En ese sentido, afirmó que es un requerimiento que “no deja de ser atendible, aunque aún no está definido”.
Por último, explicó que, una vez hecha la presentación de la Cooperativa de Concordia, las demás distribuidoras provinciales pueden apoyarla de dos maneras: “Pidiendo el uso de la palabra por anticipado, que incluso se le da la posibilidad de exponer con todas las comodidades, con proyección de diapositivas, y por un lapso más amplio. O bien, ser uno más en la audiencia, y pedir el uso de la palabra, pero con un plazo más acotado”. “Esos son los dos mecanismos para adherir a la propuesta”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario