sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Economista ligado a la oposición se incorporaría al gobierno de Urribarri

En realidad, fue el propio Urribarri quien había transparentado la relación con Schunk en una entrevista realizada por el matutino El Diario de Paraná.
Según lo cuenta ANALISIS, Urribarri habría encontrado en los planteos del economista una fuerte identificación con uno de sus principales desafíos perfilados desde su campaña electoral. Uno como otro sostienen que “Entre Ríos tiene un enorme potencial productivo y que solo hay que generar las condiciones para agregar valor a la producción primaria”. Esa posición es abonada por un minucioso diagnostico de los principales parámetros económicos, sociales y productivos, que de los últimos 50 años, viene realizando Shunk con un equipo de colaboradores.
“Las potencialidades son enormes, pero también es cierto que el Estado debe intervenir para modificar ciertas tendencias de concentración económica”, señala con frecuencia Shunk. El gobierno habría decidido en las últimas horas hacer pública en los próximos días la designación del economista e iniciar un proceso de consenso y participación de los sectores empresariales, sindicales, universitarios y de la educación alrededor de un ambicioso plan de desarrollo que a mediano y largo plazo encabezará Shunk.
Desde el gobierno sostienen también, que con esta incorporación “se profundiza la línea de apertura” que ha trazado Urribarri para con sectores sociales y políticos ajenos a los estrechos límites de lo partidario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario