martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Economía se reúne con el Bersa para coordinar el cronograma de pagos

En las últimas horas se informó con preocupación que el ministro de Economía mantendría hoy un encuentro con el Nuevo Bersa, para “ver qué disponibilidad de fondos existe” para poder fijar el cronograma de pagos para empleados públicos, ya que se necesitan 230 millones de pesos.
En declaraciones a LT14, el ministro de Economía, Diego Valiero, aclaró que es habitual una vez al mes mantener un encuentro con autoridades del agente financiero para “coordinar operativamente” el pago de salarios. “Todos los meses hablamos con el agente financiero para ver cómo se coordina el tema del cronograma de pagos; no estoy hablando de ninguna negociación”, afirmó.
Valiero dijo que con el Bersa se coordina “cómo se organiza (el pago) a través de los días”, ya que según explicó “hay días en que ellos tienen que pagar compromisos nacionales y, por cuestiones operativas, todos los meses, el secretario de Hacienda (Humberto Flores), habla con el gerente financiero del banco, y luego se larga el cronograma”, explicó. Al respecto, aseguró que es una gestión que se viene realizando mensualmente, incluso, desde que el propio Valiero era Tesorero General, en el año 1989.
Por otra parte, Diego Valiero dijo que la Provincia intentará “hacer todo lo posible dentro de las herramientas que tiene el Gobierno para hacer los pagos financieros y poder cumplir (con el cronograma antes del 10 de febrero)”. Y aclaró: “Si no se puede, no se puede; yo no lo puedo fabricar al dinero”, sostuvo. Para el pago, Valiero dijo que recurrirán a “los recursos de la coparticipación y la recaudación de rentas”.
Por otra parte, el ministro explicó que la provincia cerró el año pasado con un déficit que “se viene acumulando”, y debieron afrontar el pago del medio aguinaldo. En ese sentido, dijo que se tuvo que realizar “un pago extraordinario”, y aseveró: “Yo no les pido a los contribuyentes que me paguen un aguinaldo, ahí hubo un desfasaje muy importante que financieramente lo hemos cubierto, y de alguna u otra manera, eso incide en las cuentas”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario