por el plenario de la Cámara en una sesión especial.
El funcionario expuso durante más de 20 minutos en la Comisión de Presupuesto y Hacienda presidida por el diputado del Frente Para la Victoria, Roberto Feletti, y respondió las preguntas del arco opositor, pese a que la mayoría de ellas no correspondían al articulado del proyecto en cuestión
El proyecto apunta a reemplazar parte de los fondos que dejarán de recaudarse al quedar eximidos de Ganancias, los salarios brutos de hasta $15.000 -de trabajadores casados y solteros-, medida que comenzó a regir desde el 1° de este mes y beneficia a 1.500.000 trabajadores empleados y jubilados.
El oficialismo consiguió las firmas necesarias para rubricar un dictamen de mayoría tras la exposición del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien defendió el proyecto al señalar que «se privilegió el hecho de no afectar lo ahorros en pesos de los argentinos a través de los plazos fijos ya que esa era una de las propuesta que hacían desde algunos de los sectores».
El Frente para la Victoria llevará el tema a una sesión especial que se realizará mañana al mediodía, según lo acordado hoy por las autoridades de los diferentes bloques, que unificaron los diferentes pedidos de sesión que existían.
En ese sentido, el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, aclaró sobre el aumento del mínimo dispuesto, que «el beneficio seguirá siendo por decreto, porque es una potestad que tiene el Ejecutivo» y que en la sesión de mañana «habrá quórum porque los bloques de la oposición se comprometieron a ello a cambio de que se traten todos los proyectos».
Para el dictamen de mayoría, que contempla el texto enviado por el Poder Ejecutivo con algunas modificaciones, el oficialismo reunió más de 25 firmas; en tanto que la oposición se dividió en dos dictámenes, uno del PRO, el radicalismo, el peronismo disidente y la Coalición Cívica (CC), ente otros, y el restante de Unidad Popular, el bloque de Claudio Lozano.