En este sentido, Silva agregó: “Como bloque hemos presentado en estos casi seis meses que llevamos de trabajo, importantes proyectos de ordenanza, los que dada la complejidad que conllevan, se encuentran siendo trabajadas por las comisiones respectivas y girados a las áreas que consideramos deben emitir un dictamen u opinión que nos ayude a lograr una adecuada regulación ya que son normas que impactarán directamente a nuestra comunidad”.
Sobre estos proyectos, Silva comentó que se encuentran los de Polo Educativo Municipal, Promoción Tributarias para comercios que contrates Artistas Locales, Adhesión a la Ley Provincial que regula la subasta de vehículos retenidos por faltas de tránsito, Obligación de mantener las fuentes laborales en las licitaciones del Transporte Público de Pasajeros, entre otros.
Siguiendo la misma línea el concejal refirió que “el bloque tiene una intensa agenda, sumando otros importantes proyectos que se encuentran siendo trabajados en el seno del bloque y que en su proceso de elaboración se busca la participación en las diferentes etapas de los mismos. Naturalmente este camino es el más largo y complejo, pero creemos que, como bloque, no tenemos dudas de que es la forma de trabajo más seria y responsable y que tendrán como resultante la elaboración de normas más justas y significativas para todos los vecinos de Gualeguaychú”.
Consultado respecto de las manifestaciones de la concejal Araceli Traba sobre el tratamiento “express” de las resoluciones aprobadas en la última sesión ordinaria, que fueran presentadas por el bloque oficialista, Silva expresó: “El tiempo de una familia de trabajadores que ven peligrar su fuente laboral, el sueño de una vivienda propia, como asimismo el tiempo de los estudiantes que ven amenazado el destino de la educación pública nos interpela, como hijos de trabajadores y en algunos casos como profesionales recibidos en Universidades Públicas, a manifestarnos de manera inmediata ante dichas medidas que, si bien son adoptadas por un gobierno nacional, perjudican directamente a los vecinos de Gualeguaychú, independientemente de los tiempos con que cuenta la concejal Traba para llevar adelante su tarea legislativa, quien convocó a la comisión a su cargo tan solo una vez en casi seis meses de trabajo, lo que hoy nos lleva a evaluar la posibilidad de solicitar la relevación de su lugar de presidenta en la Comisión de Asuntos Institucionales y Legislativos”.
Sobre la manifestación realizada por el concejal Echandi respecto a los pedidos de informe, Silva remarcó que: “Tanto el Reglamento del Concejo Deliberante como la Ley Orgánica de Municipios establecen plazos dentro de los cuales se deben otorgar los informes por parte del Departamento Ejecutivo, una vez aprobados en el H.C.D.
En este sentido cabe aclarar que ninguno de los pedidos solicitados por la oposición ha cumplido con el plazo fijado para su respuesta no obstante contamos con que el Ejecutivo, debiendo destinar muchos recursos para generar las respuestas pertinentes lo hará en tiempo y forma.”.
Dicho esto agregó: “De todos modos, quiero pensar que esta herramienta que es utilizada por el bloque opositor, no se esté usando para entorpecer la tarea diaria de una gestión municipal que busca conquistar más y mejores derechos para sus vecinos. Además me pregunto si saber, por ejemplo, en qué condiciones se incendió un tractor en una dependencia municipal les va a otorgar las herramientas adecuadas para legislar y honrar el voto que le confió parte de la población”.
“Espero que en lo sucesivo el bloque de Cambiemos también proponga tareas en el marco del Concejo Deliberante, para así poder dedicar el cien por ciento de nuestra atención a debatir proyectos que puedan en un futuro inmediato hacer cada día mejor la vida de nuestros vecinos” finalizó Silva.