martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Duro cuestionamiento de Sorokin (Cacho) al servicio de salud mental

Al Personal Directivo y Profesionales del Servicio de Salud Mental del Hospital Felipe Heras de Concordia (Entre Ríos)

Presente

Yo, Oscar Abraham Sorokin DNI 5.829.890, padre de Nicolás Sorokin paciente de este nosocomio vengo a manifestar mi asombro y estupor ante lo sucedido en el día de ayer cuando se envió, trasladado al Hospital Roballos de Paraná, a mi hijo a los fines de mejorar la atención terapéutica del mismo y por decisión del área competente de la Justicia local.

En efecto: trasladado el paciente a Paraná en ambulancia oficial acompañado por un funcionario de este servicio de salud, y luego de una entrevista rápida, que a todas luces no revestía el carácter de evaluación alguna, se negaron a recibir al paciente por lo que emprendieron el regreso a Concordia. A este hecho se agrega la falta de sensibilidad humana ante las tres personas que viajaron al no ofrecerles ningún tipo de atención (alimentos, por ejemplo) y en particular con el paciente, lo que me hace presumir que pudiera caber la figura de "abandono de persona".

Considero que hubo, por parte del personal del Hospital Roballos una actitud vejatoria y mortificante no sólo del paciente sino abarcativa a los dos funcionarios (chofer y enfermero) y a las entidades que representaban.

 Por último señalo que me hice presente en el Hospital Felipe Heras a las 23 horas aproximadamente ya que se me avisó de la llegada de retorno a esa hora. Mi estupor fue mayúsculo cuando veo bajar de la ambulancia a las tres personas con evidentes signos de agotamiento. Además, siendo el día más frío del año (hasta la fecha) el vehículo no contaba con calefacción y no habían "probado bocado" en todo el día.

En resúmen, puedo decir, sin temor a equivocarme, que la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 ha sufrido un gran agravio y hay responsables que tendrán que dar explicaciones.

Saludo a Uds. atentamente

Oscar A. Sorokin

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario