En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná) el legislador manifestó que “sigo siendo senador y sigo siendo del Partido Justicialista aunque el oficialismo se atribuye la marca” y añadió que “eso se va a dirimir el 18 de marzo”.
Respecto de las últimas declaraciones del gobernador de la provincia, Jorge Busti, quien afirmó que “si la oposición toma la provincia en un mes la choca” opinó que existe una “culminación de un proceso político que se está agotando” porque “hubo gente que estuvo junto a Busti entre 1995 y 1999 y luego en la oposición desde 1999 al 2003 y eran dirigentes que se callaban e iban a las reuniones a aplaudir”.
En ese marco, destacó que “Busti está nervioso y preocupado porque ve que está rodeado de tipos que le mienten” porque “él se da cuenta de que está solo y como peronista me duele esta situación porque él decía que nosotros no existíamos como propuesta y ahora se abre otra posibilidad porque la alternativa es el radicalismo o nuestro justicialismo”.
Además, subrayó que “políticamente siempre tuve diferencias con Busti, pero en el tiempo que estuve cerca aprendí a quererlo y respetarlo” y admitió inmediatamente después que “desde el oficialismo se palpa que se equivocaron con el candidato Sergio Urribarri, aunque tienen otras cosas positivas de la gestión”.
Berthet indicó que discutió dicha situación y reveló que la puja le costó «lágrimas» pues «Busti tiene un liderazgo fuerte, pero la manera en que lo construyó no iba a enamorar a los peronistas” pues “cuando fue gobernador confió en su gente, pero hoy el peronismo en Concordia está inmovilizado”.
No obstante, reiteró que “hay que esperar al 18 de marzo y creo que el diálogo entre Busti y Solanas será necesario porque no se pude tirar por la borda lo que fue Busti, pues todo el mundo comete errores y no se debe descalificarlo, pues no creo que deje de existir políticamente tras los comicios».
El mapa electoral según Berthet
Consultado respecto de que si la fórmula Solanas- Cresto carece de representatividad en la provincia negó dicha situación y vaticinó que la dupla triunfará “en Paraná, en Concordia y en Concepción del Uruguay” y agregó que la disputa electoral “será muy parejo en Feliciano y en Federal y Diamante, tendrán alguna ventaja en Victoria, donde el sector se polariza”.
A renglón seguido, aclaró que no es el “ingeniero electoral del solanismo” y aseveró que esta fuerza ganará “cómodamente” en Colón, pero especificó que “en San Salvador el radicalismo estará en segundo lugar y en tercer puesto (Sergio) Urribarri» y acotó que esta situación se replicará en Gualeguay.
Por ello, concluyó en que “la campaña y las operaciones de prensa contra (Julio) Solanas están mal logradas, porque la gente vive otra realidad”.