En vistas a sucesos y versiones que circulan finalizado el Congreso de nuestra entidad, como Conducción de la Comisión Directiva Central, decimos
1. Ante versiones de entrega de la lucha por agoreros de la derrota, sostenemos firmemente que lo sucedido en el día de ayer: paro con más del 90 % de adhesión, movilización multitudinaria en la ciudad de Paraná, y Congreso (con asambleas previas) definiendo las acciones a seguir; son parte de un proceso integral de disputa, cuyo objetivo principal es conseguir una Recomposición Salarial acorde a nuestra demanda. Por eso, instamos a no darle lugar a aquellos que siempre en instancias difíciles del sindicato priorizan debilitar la herramienta sindical siendo plenamente funcionales a los sectores de poder que intentan por todos los medios desorganizar a los trabajadores.
2. Ante las versiones de la votación que definió el acatamiento, decimos que las votaciones en los congresos del Agmer siempre se toman por simple mayoría de votos, como ha ocurrido desde el comienzo mismo. La votación llevada adelante es el reflejo de la decisión del conjunto de la docencia que resolvió acatar la Conciliación Obligatoria, a pesar de la operatoria donde congresales de los departamentos Islas y Nogoyá (conducción Rojo y Negro) que debían votar acatamiento a la disposición judicial –según lo resuelto en sus asambleas se retiraron del congreso sin desacreditarse para no votar. Concluyendo que la votación por el Acatamiento a la Conciliación hubiere sido superior, dado que 10 departamentos llevaron esta decisión y cabe aclarar que sus conducciones representan a distintas agrupaciones.
3. Ante las amenazas recibidas por Congresales de Integración por un Agmer de Todos, repudiamos de manera enérgica estas actitudes cobardes que para nada condicen con nuestros tiempos democráticos, a la vez que nos solidarizamos con estos compañeros y con sus familias victimas de actitudes.
4. Ante aquellos que fueron a presionar patoterilmente a los congresales para que se adopte una decisión contraria al acatamiento de la Conciliación Obligatoria, la cual ya había sido definida en las Asambleas departamentales, les decimos que repudiamos estas actitudes cobardes y que los aprietes no tienen lugar en el Agmer, por lo que invitamos si quieren a sumarse en la vida del Sindicato en las Asambleas de las escuelas, en las seccionales que son Públicas, Libres y Democráticas, pero siempre en todos estos ámbitos respetando lo que piensa y decide el otro, y también les decimos que si estos preceptos le son ajenos no pretendan malutilizar nuestro querido Agmer para fines ajenos a los intereses de los trabajadores.
5. Por último, instamos a los que persiguen fines nobles a trabajar para mantener la Unidad conteniendo la pluralidad de miradas para fortalecer la herramienta sindical y desde ella disputarle en el tiempo la lucha y la demanda que nos permitan avanzar en las merecidas conquistas para nuestro sector.