miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Durísimas críticas a la Justicia chajariense en la marcha por Alejandra Inchauspe

La concentración partió desde la céntrica esquina de 3 de Febrero y Urquiza, desde donde se recorrieron unas cinco cuadras, para culminar en el edificio del Poder Judicial de Chajarí. Hubo niños, jóvenes, adultos, estudiantes, trabajadores de la salud, docentes, comerciantes y vecinos en general. La movilización culminó con la colocación de más de un centenar de velas en la puerta del edificio del juzgado, cánticos en reclamo de justicia y el discurso improvisado de un vecino de la localidad.
Si bien estaba previsto que la movida sea solo una concentración pacífica, la misma se transformó en marcha hacia los Tribunales y en una posterior crítica hacia las autoridades judiciales actuales y pasadas, lo que, ciertamente, molestó a algunos de los organizadores, quienes lamentablemente vieron desvirtuado el sentido original de la manifestación.

“El amigo que tiene acá adentro lo va a cubrir por emoción violenta”

Esas fueron las palabras de Marcelo Brignardello, vecino de Chajari, que días atrás realizo una publicación alusiva al asesinato de Inchauspe en la red social facebook con una importante repercusión local. La misma ponía el ojo sobre el rol de Psiquiatra Forense de Leimann Patt en el Juzgado local y lo paradójico que resultó el encontrarse con un homicida. Y sus palabras –aunque sin nombrarlo en ningún momento- apuntaban al actual Juez de Garantías, Eduardo Degano.
Su alocución giró en torno a eso, señalando que “no nos desviemos del tema, del golpes que tenemos que dar para que no pasen más estas cosas. Hay un montón de muertes que todavía no las resolvieron. Acá (señalando al edificio tribunalicio) están las fojas pudriéndose y nadie hizo nada.” También apuntó su crítica a los medios de comunicación, expresando que “los invito a leer todos los medios y no nombran que Leimann Patt trabaja en este juzgado”, cuando éste medio publicó hace tres días que el profesional seguía afectado al Poder Judicial local. “De Concordia hoy se encargaron de decir que para que hablan de profesiones, eso fue un caso de violencia familiar y nada mas. Lo encapsularon en eso nada mas”, se quejó.
“Ese tipo tenía la responsabilidad de todos nosotros acá adentro”, siguió diciendo. “Ese tipo hoy está sanito como nosotros. Sabe como se pega un tiro, hizo todo un circo, todo una parodia de un suicidio, y después va a simular emoción violenta, y el amigo que tiene acá adentro (en clara alusión al Juez de Garantías Eduardo Degano), que lo cubrió cuando estaba (Leimann) atrincherado en la casa con un arma de fuego (en referencia a un hecho aparentemente ocurrido una semana antes del crimen) y la policía lo había ido a buscar”. “El amigo que tiene acá adentro lo va a cubrir por emoción violenta”, insistió. Vale decir también que su alocución era a veces interrumpida por gente del público que reclamaba a viva voz por causas judiciales personales aun no resueltas o terminadas en forma –para los afectados- injusta.
El ataque a la Justicia continuó, cuando indico que “acá hay fiscales que ni siquiera tienen una ética profesional, porque Leimann trabajaba en el Juzgado dando un diagnostico a una persona y en el hospital atiendo a la misma persona. Y cuando hubo una persona que denunció eso, la desplazaron” exclamó, acompañado por el aplauso de los presentes. “La sangre de Alejandra no va a ser al pedo”, vociferó. “Espero que no haya otra marcha por mi” dijo, “porque se que el Juez ya levanto el telefono para decir que me paren a mi”, dijo.
El discurso siguió con Brignardello resaltando que “yo creo que la policía que tenemos hoy es mas honesta de la que teniamos antes. Antes se apañaba, la gestión anterior de este juzgado (a cargo del Dr. Edgardo Redruello) fue la que mas sangre tuvo en sus manos. Ataquemos ahora a esta gran mentira de cómo taparon todo. Noya (Fabio, actual Jefe de la Comisaria de Chajari) no va a poder negar que la policia fue cuando Leimann estaba en su casa atrincherado con un arma y a la fecha nadie le quitó el arma.”

Una marcha desvirtuada

En comunicación con DIARIO JUNIO luego de la movilización, Candela, integrante de “Las Juanas Chajari” –una de las entidades que convocaban a lo que iba a ser solo una concentración- se mostró sorprendida por lo ocurrido (ella no pudo ir por razones laborales) y se preocupó en despegar al colectivo de mujeres que integra de los dichos del vecino Brignardello, ya que, insistió en remarcar que “nosotros convocábamos a una concentración pacifica y ésta persona se apropió de ella”. Este sábado estarían difundiendo un comunicado expresando su postura en torno a lo ocurrido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario