miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Durante la última semana, se aplicaron 821 dosis contra el Covid-19 en Gualeguaychú

En los dispositivos de vacunación que dispone la Municipalidad de Gualeguaychú se realizaron un total de 821 aplicaciones entre el lunes 15 y el domingo 21 de marzo, todas en el marco de la campaña de vacunación contra el covid-19 en nuestra ciudad con la siguiente distribución: 549 fueron aplicadas a personas mayores de 60 años; 114 a personal de salud (segundo componente); 109 a personal de educación; y 52 a personal de seguridad.

Detalle por dispositivo, público objetivo y tipo de vacuna

En el CAPS / CIC Patico Daneri se aplicaron 395 dosis del primer componente de Sputnik a personas mayores de 60 y 51 dosis del segundo componente de Sputnik a personal de salud.

En el CAPS / CIC Munilla se aplicaron 63 dosis del segundo componente de Sputnik a personal de salud.

En el CAPS / CIC Néstor Kirchner se aplicaron 52 primeras dosis de la vacuna Sinopharm a personal de seguridad y 46 primeras dosis de la vacuna Sinopharm a personal de educación

En el CAPS / CIC Médanos se aplicaron 63 primeras dosis vacuna Sinopharm a personal de educación.

En el AUTO VAC se aplicaron 94 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik a personas mayores de 60 años.

Y en el VACUNATORIO MÓVIL se aplicaron 57 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik a personas mayores de 60 años, todas ellas vacunadas en sus domicilios por estar imposibilitados para movilizarse.

Testimonios

“Seguimos aumentando la capacidad y el ritmo de vacunación en todos los efectores. Ya tenemos preparados nuevos equipos de vacunadores y registradores para incorporar a medida que se reciban más nóminas y dosis”, señaló la directora de Salud Comunitaria Keila Heidenreinch, quien primero había destacado el gran trabajo que viene realizando el personal de salud de toda la ciudad

“El viernes pasado hubo un encuentro de trabajo de la comisión de vacunación del COES donde intercambiamos información y experiencias que nos permitan territorializar el plan rector de la manera más adecuada en términos de eficacia y velocidad para lograr la mayor cobertura posible en nuestra ciudad”, comenzó

A la fecha, la Municipalidad ha recibido 2877 dosis y nóminas para vacunar a las diferentes poblaciones objetivos determinadas por el plan rector de vacunación.

De estas, se han aplicado un total de 2654 dosis con el siguiente detalle:

-1427 Personas mayores de 60 años

-583 Personal de seguridad

-488 Personal de salud

-156 Personal de educación

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario