Los firmantes, integrantes de la Mesa Coordinadora Justicialista de Federal son Eduardo Taleb ; Mario Heyde ; Miguel Taborda ; José Luis Allende ; Marcelo Insaurralde ; Gonzalo A. Gutierrez ; Miguel Nieves Abel R. Gonzalez ; Daniel Sciortino ; Oscar Cis ; Javier Elldid ; Guido Fernandez ; Hugo Rivarola ; María Rosa Mangich ; Estela Sosa ; Javier Poos ; Adrian Gassmann ; Osvaldo Olivera ; Roberto Olier y Pedro Zien.
En la nota enviada a DIARIOJUNIO expresan “el mas enérgico rechazo a las declaraciones y críticas vertidas en distintos medios por parte del Intendente Juan Carlos Luchessi, de las que también se hizo eco el legislador provincial Arturo Vera, quienes han cuestionado en forma maliciosa la labor que viene desempeñando el Coordinador Institucional don Luís Umedez en nuestro Departamento”.
Asimismo, expresan “el incondicional apoyo a la gestión del compañero Umedez, como así también la labor del Gobierno Provincial en las distintas áreas de nuestro medio”.
En cuanto a las acusaciones de Luchessi sobre la instalación de un “ Municipio paralelo” en Federal. Los justicialistas señalan tales dichos como “un calificativo que lejos está de reflejar la realidad y los objetivos de gobierno fijados por el Señor Gobernador”. Señalan asimismo que “las críticas de los funcionarios radicales esconden el ostensible propósito de cubrir el manifiesto déficit de la gestión municipal en lo que hace a las acuciantes necesidades sociales de nuestra ciudad, como también otros aspectos de la gestión que advierten una clara falta de respuestas a los problemas concretos de la actual gestión municipal”.
Prosiguen diciendo que “la falta de respuestas por parte del municipio a los diversos aspectos de la problemática de un amplio sector de nuestra población en materia de necesidades básicas, la falta de un proyecto integral serio en materia de cloacas en los barrios, del tratamiento de afluentes (sic) cloacales, la falta de un fuerte impulso a la producción para la creación genuina de fuentes de trabajo, los conocidos reclamos de abultadas deudas en juicios de apremio con los posteriores remates, sin soslayar la fuerte presión impositiva del municipio en las distintas manifestaciones de su poder tributario, no hacen mas que poner de manifiesto un déficit de la actual gestión, que infructuosamente se ha pretendido ocultar con plazoletas pintadas, jardines floridos”.