martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dura réplica de China reaviva temor por guerra comercial: le impone aranceles a 128 productos de EEUU

Sucede en respuesta a las tarifas que Washington anunció el mes pasado sobre las importaciones de acero y aluminio chinos. Cabe recordar que Trump firmó el 22 de marzo un memorando que permite imponer aranceles por hasta u$s 60.000 millones a importaciones de China, que entrará en vigor tras un período de consulta de 30 días.

En tanto, China anunció este lunes la imposición de aranceles comerciales a 128 productos estadounidenses. Un conjunto de 120 productos, entre ellos frutas, frutos secos y vino, tendrán un arancel del 15 %, mientras que productos porcinos y relacionados tendrán un arancel del 25 %, según anunció el Ministerio de Comercio a través de su página web.

La medida, que entra en vigor este lunes, es una respuesta a los aranceles estadounidenses sobre el 25 % en las importaciones de acero y del 15 % en las de aluminio procedentes de China, informó la agencia de noticias EFE.

En un comunicado separado, el Ministerio de Comercio chino urgió también a Estados Unidos a dar marcha atrás en sus medidas contra acero y aluminio chinos, que según Pekín violan las normas de la OMC y a devolver los intercambios bilaterales a la senda de la normalidad.

China había advertido que contemplaba tomar medidas legales en el marco de la OMC, al considerar que las restricciones estadounidenses interfieren en el orden del comercio internacional.

En el comunicado, el Ministerio insiste que las medidas estadounidenses son un "ataque grave" contra los principios de la OMC y una falta a "la no discriminación", que "es la base del sistema de comercio multilateral".

Las medidas de Trump fueron fuertemente criticadas por diversas organizaciones y la propia OMC anunció hace unos días que observa con gran atención y cautela las primeras consecuencias de la decisión de Estados Unidos.

Aunque la decisión de EEUU afecta a otros países, China es el que sale especialmente dañado ya que hasta ahora el mandatario ha decidido dejar fuera a sus socios norteamericanos Canadá y México, así como a la Unión Europea (UE), Australia, Corea del Sur, Brasil y Argentina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario