En la nota enviada a DIARIOJUNIO señala que los parlamentarios debatieron y aprobaron una declaración de los países miembros del MERCOSUR, conteniendo una fuerte prevención ante la decisión de los E.E.U.U de reactivar la cuarta flota de mar (fuerza militar poderosa que navegará y vigilará en forma permanente los mares que bañan las costas de los países miembros del bloque)». Vera, aclaró que «quedó en evidencia a lo largo del debate, que semejante presencia militar en la región puede esconder intenciones que pongan en peligro la soberanía de nuestros países».
Además, dijo, se trató y aprobó una recomendación al Consejo del Mercado Común del MERCOSUR para que «diseñe una política común respecto al uso de los recursos del Acuífero Guaraní, disponiéndose crear en el ámbito del Parlamento una comisión integrada por 4 parlamentarios de cada país para que en un plazo no mayor de 180 días, presenten un informe y recomendación a los países miembros del bloque respecto del uso y control de las aguas superficiales y subterráneas que lo componen. Se consideró en el debate el volumen e importancia del acuífero, dado que puede abastecer de agua dulce a toda la población mundial por 200 años; tema de trascendental importancia cuando ya es un valor entendido que el agua dulce será en un futuro no tan lejano, un insumo escaso para la humanidad, convirtiéndolo en un elemento de conflicto. Por lo tanto, dictar normas sobre su uso y control resulta absolutamente necesario», finalizó el legislador.