Dura discusión entre Cresto y Giorgio por la pobreza en Concordia

-Cresto: En Concordia se está trabajando seriamente, reconocemos el problema de la desocupación, que nos aqueja a todos los concordienses, hoy estamos los justicialistas en un proyecto de gobierno donde estamos trabajando en conjunto de la Comisión Administradora de Fondos Especiales de Salto Grande (CAFESG), con el municipio de Concordia, con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), formamos el Consejo de la Producción, es una ciudad donde no hay piquetes, no hay manifestaciones. El INDEC parte de la canasta básica total de 750 pesos, para dar un ejemplo, lo trabajadores de la fruta, de la madera que es una actividad también sostén, todos esos trabajadores son mano de obra calificada y están bajo los índices de pobreza porque el ingreso es menor de 750 pesos. Todos los lugares donde está el desempleo está el Estado trabajando.

-Giorgio: Estamos tocando un tema específico como es la pobreza en Concordia. El justicialismo hace 21 años que gobierna Concordia. En 1983 Concordia tenía el seis por ciento de desocupación y fue entregada con plata, con plazo fijo, con las deudas al día, y con depósitos bancarios, y que hoy tengamos el 70 por ciento de desocupación, que se haya despilfarrado tanto la plata es por la irresponsabilidad de quienes han gobernado Concordia, siempre con el mismo discurso, con la justicia social, con el que menos tiene… han hecho una injusticia social, porque Concordia está desvastada. No me vengan a decir lo que nunca han hecho, si en 21 años siguen prometiendo lo que no van a hacer es porque no tienen la capacidad, no tienen políticas de Estado municipales, no tienen proyectos. ¿Por qué la gente los vota? Por la dádiva, porque la gente está desesperada, una semana antes del acto eleccionario van y compran conciencias, eso es no tener humildad. Deben hacerse responsable y no echarle la culpa a nadie, porque son incapaces para gobernar. Concordia tenía frigorífico, aceitera, aserradero, forestaciones, industrias, fábricas, hoy no tiene nada. Que no le echen la culpan a la oposición, ni al gobierno nacional, ni provincial.

-Zacarías: cuando se reinicia la democracia en la provincia de Entre Ríos, no teníamos deuda con ningún organismo internacional, ni con el gobierno nacional, la provincia tenía una palanca financiera como el Banco de Entre Ríos, tenía la fábrica de producción y exportación de carne vacuna más importante de Latinoamérica. A esto se le agrega algo muy preocupante, la situación de Concordia es parte de ser el brazo ejecutor de una política nefasta para la Argentina. Cuando éramos parte del justicialismo se implementaba una política económica que no tenía el objetivo reivindicar el desarrollo productivo, el del trabajo en el que se sustentaba Concordia, y bueno luego nos trataban de traidores. Concordia era la ciudad más importante de la provincia de Entre Ríos en materia de desarrollo productivo, mientras Paraná era una ciudad de servicios públicos. El que hizo el relevamiento en la ciudad de Concordia no es un candidato, ni un político. Creo que ésta responsabilidad es de una decisión de acompañar un proyecto antagónico al trabajo y a la producción. Le digo al hijo del intendente (por Cresto), que si su abuelo viviera, a quien recuerdo con mucha honestidad porque fueron junto a mi padre fundadores del Partido Justicialista, esto no lo permitiría y de eso algo de responsabilidad tiene el actual intendente de Concordia, porque adhirió a una política nefasta.

-Giorgio: Pero el proceso del menemismo viene de 1989, pero ya Concordia venía prácticamente con sus problemas, esto no es desde el menemismo, esto es producto de los gobiernos que no han sabido hacer buenas administraciones como corresponde. Cada uno tiene que hacer su autocrítica y hacerse cargo de sus fracasos. A la gente no se le miente más, con la necesidad que tiene la gente no se juega, por una bolsa la gente va y cambia el voto.

-Cresto: Creo que el diputado Giorgio subestima totalmente al pueblo entrerriano, al pueblo concordiense.

-Giogio: A los gobernantes, a los gobernantes…

-Cresto: Él cuando fue candidato estuvo a mil votos de asumir en Concordia, entonces ahí no hubo dádiva…

-Giorgio: No hubo dádiva, la gente me votó, en año 1995 perdimos casi 40.000 votos, en 1999 me votó porque ha creído en un cambio y por el trabajo que hice en la ex Cooperativa Eléctrica de Concordia, que agarré una cooperativa gobernada por un justicialista, con…

-Cresto: Que la dejaste fundida…

-Giorgio: No en mi gestión, que terminó en 1997. Hice inversiones por millones de dólares, que ustedes la estaban por privatizar, diciendo sálvense quién pueda. Por eso la gente me votó, hablé clarito, no prometí nada que no podía dar. El municipio debería estar en el podio…. si en tu casa no han hecho nada, han sido unos inútiles para gobernar.

-Cresto: A nosotros nos tocó gobernar con el gobierno desastroso de Alfonsín, el desastroso de (Fernando) De la Rúa y un gobierno nefasto de Montiel y funcionarios que fueron cómplices.

-Giorgio: Te felicito si sos menemista. Si apoyás a Menem vamos por buen camino. Pero nosotros, querido, estamos hablando del desastre en Concordia.

-Cresto: Pero más allá, tuvieron cerrado el Masvernat más de cuatro años. Cuatro años lo pararon y hoy está funcionando.

-Giorgio: No hay que acostumbrarse a la mentira, que tiene patas cortas. ¿La municipalidad no se puede ocupar de los problemas de los niños, de los problemas de su ciudad?

-Cresto: Concordia, en 1998, cuando (Juan Carlos) Cresto era intendente y Busti gobernador, tenía 600 planes trabajar, y hoy Concordia tiene 10.000 planes trabajar. Hubo un retroceso, con De la Rúa Presidente y Montiel en la provincia, que destrozaron la provincia. Hasta estamos pagando los Federales que las entidades crediticias están descontando.

-Giorgio: Todavía viven el pasado, pero encaren el presente con proyectos.

-Cresto: Estamos trabajando.

-Giorgio: ¿En qué?

-Cresto: En Concordia se van a hacer más de 1.000 viviendas…

-Giorgio: Eso están diciendo desde 1983, que más industrias, que más viviendas, que programas de salud, educación…

-Cresto: No te digo que seamos lo ideal, pero somos lo mejorcito.

-Giorgio: Si ustedes son lo mejorcito, ¿Cómo será si nos toca un peor?

-Cresto: Han vaciado la provincia, han vaciado la provincia.

-Giorgio: Vení con pruebas y decime fulano robó.

-Cresto: Nosotros miramos para adelante, nosotros no estamos investigando los archivos.

-Zacarías: Es una discusión de los responsables de la conducción de provincia, en Gualeguaychú ha pasado eso y es una intendencia que siempre había gobernado el Partido Justicialista. Hace cosa de 15 días, los legisladores del Partido Justicialista, entre ellos, Cresto, votaron una ley nefasta que tiene como último objetivo, mantener los intereses y garantizar la deuda externa argentina, la ley de Responsabilidad Fiscal.

-Cresto: En la ciudad de Concordia se está trabajando, se está mirando hacia delante. Hay una gran diferencia con la intendencia de Gualeguaychú que queda a 400 kilómetros de Capital Federal. Se está trabajando desde el gobierno, hay 15 millones de pesos de la CAFESG que van a obras públicas, se está trabajando con el Consejo de la Producción, con las instituciones para sacar adelante este problema. El diputado Giorgio siempre fue oposición y nunca ha hecho nada, a todos nos duele porque queremos a Concordia. Giorgio subestima a la gente.

-Giorgio: Ellos no hacen absolutamente nada para solucionar los problemas.

Entradas relacionadas