Cuando Nestor Kirchner en un acto en la ESMA dijo: \» Vengo a pedir perdon en nombre del estado argentino porque en veinte años no se hizo nada en favor de los derechos humanos \» los radicales —incluido Raul Alfonsin— nos enojamos, y mucho , por la injusticia de esa afirmacion que dejaba de lado el juicio a las Juntas, la creacion de la CONADEP y la extradicion de Jose Lopez Rega , entre otras tantas acciones , que habiamos desarrollado en favor de la memoria , la verdad y la justicia.Pero, ademas , al menos para mi lo hecho en materia de derechos humanos debe ser una politica de estado de la democracia y de los movimientos populares que, en aquellas etapas , en las que fueron y son conducidos por sus expresiones mas progresistas avanzaron todo lo que la circunstancias historicas les permitio hacerlo.Al dia siguiente de sus manifestaciones Kirchner se comunico con Alfonsin para disculparse por su error.
El afiche que esta circulando— con la firma del comite nacional de la UCR y de la JR — por las redes sociales y los portales de los grandes medios es un error.
En primer lugar porque el 24 de marzo es el dia de la Memoria, que evoca la tragedia politica que significo para la patria, un regimen de terrorismo de estado que planifico y ejecuto un plan de exterminio de miles de compatriotas, trabajadores, estudiantes , empresarios , periodistas , artistas , profesionales , religiosos y militantes politicos de todos los signos que fueron sistematicamente perseguidos , torturados , obligados al exilio y en la mayoria de los casos desaparecidos solo por oponerse a una dictadura militar oprobiosa que pretendio enterrar la democracia para siempre y entregar a la nacion. No olviden , los firmantes del afiche , que entre esas vicitimas , estuvieron nuestros martires: Mario Amaya , Sergio Karakachoff , Angel Pisarello , Felipe Rodriguez Araya o el propio Hipolito Solari Yrigoyen que soporto con estoicismo el martirio al que fue sometido.
Lo mas grave del afiche es cuando sostiene que \» el Estado sigue golpeando\». ¿ Que pretende sugerir ?. ¿ Que el Estado sigue organizado para matar ?. Eso es un disparate y un desatino. Con ese Estado organizado para matar , precisamente , termino el gobierno de Alfonsin y bien que nos costo ¡¡.El propio Raul Alfonsin, cuando este gobierno resolvio impulsar la derogacion de las leyes de obediencia debida y punto final envio una carta publica a los legisladores del partido liberandolos de todo compromiso para que votaran a favor, porque reconocio que habia promovido esa legislacion para preservar la democracia por la imposicion de un momento historico pero de ninguna manera por que estuviera en sus convicciones.
Este afiche, ademas , divide a los que ese dia , deberiamos estar unidos en la defensa de lo que hicimos para que los derechos humanos se impogan sobre los autoritarios de ayer y de hoy. La politica de derechos humanos no puede ni debe banalizarse.
Yo no le voy a pedir a los jovenes — que tal vez por razones generacionales — no han sentido en carne propia que la diferencia entre democracia y dictadura es la diferencia entre la vida y la muerte que lo hagan, pero si se lo pido a las autoridades del partido — que si deberian saber de esa diferencia — que se comuniquen con la presidenta y pidan disculpas por este error. No se arrepentiran si lo hacen — como en su momento lo hizo Kirchner — porque le habran evitado un bochorno al radicalismo y una grieta que esta democracia, y los que quedaron en el camino , no se merecen. Espero que el presidente del partido actue con la grandeza que esta circunstancia impone.