martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dujovne dejó el ministerio de Hacienda tras aumentar su patrimonio un 80 por ciento

Según su presentación ante la Oficina Anticorrupción (OA), el saliente funcionario declaró un patrimonio de $ 217.942.368, sustentado por propiedades, dinero y depósitos en efectivo, tenencias en títulos públicos, acciones y bonos en el país y en el exterior, que aún mantiene según la documentación oficial. El año pasado, y tras ser duramente cuestionado, el funcionario había dicho que repatriaría de a poco su fortuna.

De acuerdo a la rendición de cuentas, Dujovne aumentó la valuación de su participación en Florentine Global, una sociedad radicada en las Islas Vírgenes Británicas –un paraíso offshore-, cuya titularidad ingresó al patrimonio en el 2016 y por la que declara ,3 millones, millones más que el año anterior. En 2017, su fortuna personal era de 0.926.343.

Entre sus tenencias en Florentine Global y las sociedades Jilym Company Sociedad Anómina y Para Bien Sociedad Anónima, ambas radicadas en Uruguay, el ministro de Hacienda declara $ 40 millones. Además, atesora bonos del Estado nacional, de la provincia de Buenos Aires y acciones de la petrolera estatal YPF y de la brasileña Petrobras por un total de $ 51 millones, según la documentación presentada ante la OA.

No solamente eso. Dujovne es propietario de tres inmuebles en el país y tiene, además, un terreno en el departamento de Rocha, Uruguay, de 44 mil metros cuadrados, valuado en .187.500. Y una casona en José Ignacio, Punta del Este, de 230 metros cuadrados, cuya valuación fiscal asciende a $ 35,7 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario