martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Duhalde: “estoy pensando en la unidad de los argentinos”

Duhalde comenzó el cierre de la jornada al señalar que la provincia de Entre Ríos: “pertenece al norte grande y necesitamos apoyar a esta enorme región para que no se siga agrandando la región central que rodea a las grandes capitales. Y esto se puede lograr, evitando el desarraigo que se da por la pobreza por falta de trabajo o de posibilidades de educación”.
Fue acompañado por los candidatos a diputados Hector Strassera (PJ-FP), Raúl Vergara (PPR) y Mandy Saliva (Pro). Luego aseveró que estarán presentes próximamente la senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde, Mario Das Neves entre otros dirigentes de Unión Popular.
El candidato hizo un extenso racconto de hechos políticos que marcaron la vida política desde el exilio del General Juan Domingo Perón. Entre otros conceptos destacó dos mensajes del General, “el milagro que Perón ve a su regreso”, al ver a personas que piensan distinto y pueden conversar y concertar entre ellos, llegan a un punto común de acuerdo “Tenemos que acordar, no hay que pelear más”, dijo. El segundo mensaje es cuando Perón habla de “revolución”, y dice que es un hecho revolucionario “la hermandad de los argentinos” y agrega la frase “para un argentino no hay nada mejor que otro argentino”.
“Perón quería un proyecto nacional donde todos se miraran cara a cara, donde no hubiera peleas, esto es propio de las sociedades libres”, manifestó. “Se sorprenden algunos amigos cuando me escuchan hablar bien de mis opositores, ¿y porque voy a hablar mal?, yo no estoy pensando solamente en el mes que viene o en octubre en las elecciones, estoy pensando en la unidad de los argentinos, un proyecto nacional que debemos perfilarlos entre todos”, indicó.
En este orden y a modo de sustentar sus conceptos dijo que, “convoqué a todos los dirigentes de las distintas fuerzas políticas Macri, Margarita Stolbizer, Hermes Binner, Ricardo Alfonsin a todos sintetizó y “todos estuvieron de acuerdo, conformamos un documento de cinco puntos de políticas a largo plazo. Argentina necesita de políticas públicas a largo plazo”, sentenció.
En ese marco propuso un mega proyecto llamado del “derecho a la tierra”. “No es posible que hoy con tanta tierra en nuestro país, haya familias que la única tierra que conocen es la del cementerio, no es posible que no tengan un pedacito de tierra de patria porque son argentinos, el hombre no vive en una maceta”, señaló.
“Lo que dice este gobierno es todo mentiras” fundamentado sus dichos señaló las viviendas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. “Cristina ya ganó. ¿Qué ganó?” se preguntó. “No voy a negar que en otros momentos Cristina K, tenia una gran valoración. Pero hoy estoy en condiciones de decir que de un tiempo a esta parte se ha producido una ruptura entre la Presidente y la sociedad”.
Como ultimo mensaje a la juventud dijo que, “no necesitamos mas mártires en la Argentina, con la intolerancia de este gobierno ponemos en riesgo que se pongan en marcha las antinomias del pasado, pelearnos y llegar a matarnos por la historia es una ridiculez.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario