martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Duchas disponibles para gente que vive en la calle

En la calle hay cada vez más hombres y mujeres que se encuentran en la triste situación de vivir sin nada por diferentes razones: despidos laborales, desalojos habitacionales, rupturas familiares, entre otras situaciones. La población que hoy conforma los nuevos pobres está constituida por personas que, al haber quedado excluidas de la red laboral, han perdido la vivienda y, por ende, un espacio físico para dormir e higienizarse.

La institución le ofrece a cada persona que concurre una toalla, jabón personal, máquinas de afeitar, shampoo, enjuague, desodorantes y hasta una voluntaria para que le corte el cabello. El único requisito que pide es que quienes concurran se laven la ropa cuando terminan de bañarse. “La gente lava la ropa en las piletas, la pasa por el centrifugador y se la lleva seca, así cuando vuelve a bañarse tiene una muda limpia”, justificó Crespín.
Asimismo, en casos de indigencia total Emaús otorga una muda y un par de zapatillas nuevas. “Quienes concurren a bañarse tienen una ficha persona donde se registran todas las cosas que se le otorgan en donación”, dijo.

Crespín señaló que Emaús Paraná es la única institución –dentro del movimiento– que brinda este servicio. “Sabemos que hay gente que se ocupa de otorgar comida a quienes viven en la calle pero nadie se encargaba de la higiene”, explicó Crespín. Detrás de los locales donde se vende ropa, la institución abrió un amplio salón calefaccionado que cuenta con un vestidor con bancos, percheros, inodoros, mingitorios, dos duchas. “Estudiamos la posibilidad de poner dos duchas más debido a la gran cantidad de gente”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario