miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dri y Truffa estaban citados a una reunión con los concejales pero no fueron

En la última sesión de noviembre del Concejo Deliberante los ediles aprobaron la convocatoria a ambos funcionarios. “La intención es que el Concejo Deliberante, en la manera que pueda colaborar, tome contacto con el estado de la infraestructura de los colegios, los baños y todo el estado edilicio donde se dictan clases”, expresó Giampaolo.
El titular del bloque aclaró que las escuelas “no es una órbita netamente municipal”. No obstante, ante los reclamos de la gente se proponen mediar ante la Provincia “para ver de que manera se puede avanzar en el mejoramiento y la puesta a punto edilicia”. El Ejecutivo, según Giampaolo, colabora en casos puntuales en algunos establecimientos cuando hay un requerimiento desde la instalación eléctrica, en el suministro de agua potable o un aporte para la cooperadora. “Cualquier requerimiento que hace Dirección Departamental de Escuelas la municipalidad colabora pero jurisdiccionalmente es un tema netamente provincial”, dijo.
La iniciativa surgió a través de una minuta de comunicación presentada en agosto pasado por el concejal Rubén Dri (Lista 100). En la nota solicitaba al Ejecutivo que efectúe un relevamiento del estado de conservación de los establecimientos escolares ubicados en el ejido de la ciudad que “deberá comprender la infraestructura edilicia y salubridad de comedores escolares y sanitarios de los mismos”.
En la argumentación de la minuta, Dri citaba el art. 11 (inc. 5º), que le adjudica a la corporación municipal el deber de velar por la educación. “Si bien no poseemos la capacidad económica necesaria para fundar escuelas, no puede el municipio hacerse el distraído mientras que nuestra población estudiantil y nuestros docentes, deben concurrir a escuelas que no reúnen los mínimos requisitos edilicios requeridos para funcionar”, expresaba el texto .
Giampaolo también explicó porque la municipalidad no interviene en la refacción de los edificios escolares. “Al no tener competencia, no hay recursos asignados para ese tipo de actividades”, indicó. Lo mismo sucede en el ámbito de Salud. “Concordia es uno de los pocos municipios que asumió ingerencia sobre los centros de salud pero a cambio de eso la Provincia gira mensualmente una partida específica para que el municipio tome a su cargo la administración de los centros”, explicó.
Por último, el titular del bloque no confirmó que tengan previsto realizar una nueva convocatoria para reunirse con Dri y Truffa. “Si surge la posibilidad se llevará a cabo una nueva reunión. Otra acciones no se conversó para llevar adelante”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario