Dri indicó que el joven fue procesado por varios delitos contra la propiedad. Fue llamado a declarar y no compareció. A raíz de esa negativa, decidió pedir su detención. Posteriormente pidió la prisión preventiva debido que tenía sumaba varios hechos en su contra. “La defensa pidió en varias oportunidades la libertad, la fiscalía se opuso, y el Juzgado de Garantías hizo lugar al pedido”, dijo Dri a Radio Ciudadana (FM 89.7).
La decisión fue morigerada al serle concedida la prisión domiciliaria dado que el riesgo de entorpecimiento de la instrucción de la causa disminuyó y el acusado se había comprometido a estar a derecho. Dri explicó que la prisión domiciliaria incluye controles sin previo aviso, dado que no es posible apostar a un efectivo para que custodie el lugar en forma permanente. “Son controles aleatorios”, indicó.
Durante todo ese tiempo, el imputado cumplió con lo exigido. De hecho, no le fue entregado un brazalete o tobillera electrónica para cumplirla. Dri dijo que la entrega de esos dispositivos es limitada.
Al mismo tiempo, se solicitó que se le permita poder realizar un tratamiento contra las adicciones y la realización de una práctica deportiva. La fiscalía no se opuso. “No se pueden otorgar permisos porque sí. Un permiso de salida tiene que estar justificado como una atención médica o un tratamiento médico. O un tratamiento contra las adicciones con traslado policial”, indicó. La práctica deportiva fue incluida como parte del tratamiento contra las adicciones. De la misma forma, se explicó que el Club Pesca está ubicado en un lugar alejado de donde viven las víctimas y los testigos. En consecuencia, no se iba a afectar la sustanciación de la causa.
La fiscalía solicitó que, de hacerse lugar al pedido, no se afecten medios policiales por las limitaciones que padece la institución. No obstante, el Juzgado no hizo lugar a ese pedido concreto y dispuso que se realicen con custodia. Finalmente, a raíz del eco de la noticia en las redes sociales, se suspendieron las salidas al imputado.
De cualquier forma, Dri indicó que la justicia local, más allá de cuestionamientos, limitaciones y defectos, es de las más efectiva a nivel país, según marcan las estadísticas. Al mismo tiempo, remarcó que medidas solicitadas han sido efectivas dado que los testigos han podido declarar libremente y sin presiones. “Eso lo vemos en los debates y en las audiencias”, dijo.