Dri: “no voy a consensuar cualquier cosa”

De acuerdo al escrutinio definitivo realizado por la Junta Electoral, el futuro Concejo Deliberante estará integrado por ocho concejales de la lista 2 y sólo cuatro de la lista 100. “Veremos como se desenvuelve porque esto es una experiencia nueva, nunca se dio en Concordia´”, indicó.
En cuanto a su rol, Dri consideró que tiene un prestigio ganado en la sociedad, entre sus colegas, una “voz autorizada para poder alzarla” y manifestar todo aquello con lo cual no esté de acuerdo.
Además, consideró que tiene: “un compromiso moral con la sociedad, con mis hijos, con mi familia, mis amigos y me considero un hombre de bien y por lo tanto realizaré todo el control y la oposición a los actos de gobierno que no se condigan con los actos de gobierno que nosotros pretendemos para la ciudad de Concordia”.
Dri dijo que aún no se han reunido para evaluar como afrontar la noticia que se confirmó el jueves pasado, cuando se confirmó que no iban a poder conformar un bloque de cinco concejales sino de cuatro. El oficialismo, por lo tanto, dispondrá de mayoría especial (8 votos) sin necesidad de acordar con la minoría. Hay que tener en cuenta que las dos terceras partes son requeridas por la Ley Nº 3001 para “enajenar o gravar los bienes o rentas de propiedad municipal, contraer empréstitos, corregir o excluir a un concejal, insistir en una ordenanza vetada por el Ejecutivo”.
En consecuencia, expresó que: “hay tiempo para ir viendo con calma, con tranquilidad, como vamos a desarrollar nuestra función; la carga que nos ha dado la sociedad de Concordia”.
De cualquier manera, Dri anticipó su opinión sobre algunos temas que seguramente pasarán por el Concejo:
• Termas: “con Juan Carlos Cresto hicimos lo posible para revisar el tema termas. Estoy de acuerdo con que la comunidad de Concordia tiene que tener la propiedad de las aguas, que eso es un anhelo, que ha llevado adelante y no lo ha podido llevar a la práctica. Creo que si se trabaja con seriedad, hay posibilidades y hay que ver”.
• Puerto: “yo he perdido, después de la concesión y con mi alejamiento he perdido de vista como se ha ido desarrollando esa concesión. Por lo tanto en este momento no puedo saber si se ha cumplido con las pautas del contrato original de concesión o no se ha cumplido. Veremos cual es la idea que tiene Bordet”.
• Comisión de Control de Ejecución del Gasto Público: “en algún momento me hicieron ver que yo había manifestado que iba a pedir que se cumpla con la promesa electoral. Fue un compromiso ante la sociedad de Gustavo Bordet, fue un elemento con el cual pretendió diferenciarse de Juan Carlos Cresto y fue una de las pautas que tomó para votarlo. Las promesas electorales que se lleven a la práctica, porque sino sería todo vacío de contenido. Yo, como oposición, tendré que agudizar los medios para que cumpla con su promesa”.

Entradas relacionadas