martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dri invitó a los docentes a ser más “creativos” a la hora de protestar

En declaraciones al programa “Cuarto Poder” (FM 2000), el titular de la Dirección Departamental de Escuelas reconoció que se atraviesa “una situación crítica que tiene que ver con la relación sindicatos docentes y la gestión gubernamental”, afirmando que “la medida tomada por los sindicatos es excesivamente dura para una gestión gubernamental que siempre ha dialogado y propuestas mejoras salariales”.
Dri evaluó que las medidas impulsadas por los gremios “tienen que ver con las interpretaciones”, ya que para la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) “no es suficiente” el ofrecimiento de mejora salarial propuesto por el gobierno.
Incluso explicó que “ahora del salario real de un docente de un nivel medio, con 36 horas cátedra y con mas de 15 años de antigüedad, es de alrededor de $1.200”, sin contar “la última propuesta salarial”. Aunque Dri se apresuró en reconocer “que tienen razón en decir que el salario no alcanza, pero eso pasa en Concordia, en la provincia y en todo el país”. Pero afirmó que “responsablemente, el estado plantea una propuesta salarial que se puede hacer sin comprometer las arcas de estado y el pago en tiempo y forma”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario