Los responsables del gremio docente expusieron su incertidumbre acerca de la confección de listas donde constasen las ausencias de profesores y maestros durante el martes y miércoles pasado. Pero el funcionario a cargo de la repartición gubernamental despejó las dudas: “no hemos armado un listado de nadie por ningún motivo. Vuelvo a reiterar, no he exigido ninguna lista de ningún colega en ningún momento”, expresó.
En cambio, sostuvo que la confección de las actas tuvo un objetivo informativo. “No era ninguna obligación tener el acta, lo que quería era tener algo porque los medios y los padres venían a consultar que escuelas tenían clases”, sostuvo.
El meollo legal de la cuestión estriba en que la jueza laboral de Paraná, María Gabriela López Arango, hizo lugar a un recurso de amparo, instó a los gremios docentes a levantar las medidas de fuerza previstas para el martes y miércoles pasado, y ordenó al CGE que garantice el normal dictado de clases durante esas jornadas. No obstante, la seccional Concordia decidió continuar con el paro. Esta resolución derivó en una situación confusa con escuelas vacías, otras a medias y otras funcionando con normalidad.
Por otra parte, los manifestantes también expresaron su descontento por la situación de numerosos edificios escolares. “No estoy de acuerdo en que hay un absoluto abandono, nosotros podemos demostrar lo que hacemos todos los días”, dijo al respecto Dri.
Aunque reconoció, al igual que en otras oportunidades, que todas las reparaciones que se están ejecutando no alcanzan, “también es cierto que hay un montón de cosas que se están haciendo que hace un tiempo no hubiéramos podido estar hablando mínimamente de ninguna de ellas. Pueden pasar por varias escuelas en las que hoy se está trabajando y se va seguir trabajando y se van a seguir trabajando en otras más”, dijo.