martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DRAGADO : Representantes de todos los sectores de la sociedad respaldaron la convocatoria

MASIVO APOYO
Representantes de todos los partidos políticos se alinearon junto al intendente de la ciudad, senadores, diputados, convencionales y concejales. Conformaron un arco de referencia que se completó con representantes de gremios portuarios, la CGT, el Centro Comercial, la Cámara de Exportadores, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales, empresarios y público en general que participó exponiendo posiciones y haciendo consultas sobre la situación y los posibles pasos a seguir.
La asamblea dio comienzo pasadas las 17 y se extendió durante dos horas durante las cuales se expuso como objetivo central encolumnar a todos los sectores de la comunidad detrás de la necesidad de dragado del río Uruguay, postura que será presentada ante Urribarri como un reclamo de la ciudad.
De igual manera hubo coincidencia en marcar que no se trata de una confrontación con la ciudad de Gualeguaychú a la que se seguirá acompañando en su lucha contra la pastera Botnia.
El argumento aglutinador de ambas posiciones se consensuó en el sostenimiento de que el dragado del río Uruguay hoy no beneficia a Botnia que trabaja normalmente sin necesidad de mayor calado, y sí se perjudica notablemente el desarrollo de la terminal portuaria uruguayense.

Participación
Atilio Tomassi, representante de la Federación de Cooperativas Arroceras y de la Federación Nacional de Arroz, fue uno de los primeros en puntualizar el incondicional apoyo al pedido y fundamentó con cifras el beneficio para todo el sector arrocero de la provincia. De igual manera Ignacio Sinkosky, representante local de la CGT remarcó el respaldo a la misma postura y comprometió el apoyo de la central obrera a las gestiones.
Una de las mociones más fuertes e implicadas directamente con la problemática fue la de Héctor Aguirre, un estibador y capataz de puerto, hoy sin trabajo y con una familia numerosa a su cargo. “Somos cientos de familias que como yo necesitamos trabajar, y hoy resulta que porque un grupo de gente a la que nadie votó ni le dio ningún mandato pueden manejar a su antojo la vida de un montón de familias de Concepción del Uruguay, de Colón o de Concordia, necesitamos dragar porque somos muchos los que necesitamos comer”, afirmó en referencia a los asambleístas de Gualeguaychú.
Decenas de exposiciones coincidieron con la postura general y, finalmente, se firmó un acta donde se dejó constancia de lo expuesto y se conformó la lista de representantes que acompañarán al intendente en el encuentro con Urribarri.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario