martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DRAGADO : Otra asamblea se realizará hoy a las 19 hs. en C. del Uruguay

En efecto, ayer, el intendente Bisogni, se entrevistó con la senadora nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna, quien se puso a disposición de la comunidad de Concepción del Uruguay para acercar a los responsables de Transportes y Vías Navegables de la Nación, la solicitud para que dichos organismos implementen los mecanismos necesarios para llamar a licitación la obra del dragado del río Uruguay.
A través de dos notas remitidas a Ricardo Jaime, secretario de Transporte de la Nación , y Ricardo Luján, subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Bisogni solicita, además, el retorno de la draga 402-C de la Dirección Nacional de Vías Navegables que fuera trasladada desde el Puerto de Concepción del Uruguay y destinada al río Paraná.
De igual manera pide la urgente puesta en marcha del proceso licitatario para el dragado del río Uruguay con el fin de lograr un calado de 23 pies al cero en toda la vía y, de esa manera, poder recuperar la actividad en el Puerto de Concepción del Uruguay, único de ultramar de la República Argentina sobre el río Uruguay.
La gestión de la senadora Osuna se enmarca en el plan de trabajo que se diagramó para recuperar el Puerto de Concepción del Uruguay, y para el que todos los legisladores nacionales entrerrianos comprometieron su respaldo para mantener dentro del Presupuesto nacional las partidas que ya fueron asignadas para la profundización del río Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario