Leonardo Cabrera, presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay (Eapcu), lamentó que “se suspendió el ingreso al puerto local del barco de bandera liberiana que tenía previsto cargar diez mil toneladas de arroz en bolsa”. El Vil Atlantic no llegará debido a los problemas en las vías navegables en la zona y amarró en Ibicuy, donde cargará.
“Estamos perdiendo oportunidades y esta es una situación que va a continuar en tanto siga tan bajo el río. También faltan terminar algunos ingresos, aunque sea hasta a los 19 pies, cosa que aún no se ha hecho”, reveló Cabrera. El río Uruguay se encuentra a menos de un metro y en baja.
Según Cabrera, también “el sector arrocero se ve perjudicado por esta situación, ya que le resultaba más económico cargar aquí, pero ahora la mercadería se debe trasladar a mayor distancia, por lo tanto tienen un costo mayor de flete”, explicó.
Consultado por La Prensa Federal sobre si las expectativas del ingreso de un nuevo barco aumentarán con la crecida del río, aseguró: “Sin dudas, pero realmente van a mejorar cuando los trabajos de dragado estén finalizados porque por el momento seguimos dependiendo de voluntades”.
Por último, Cabrera, adelantó que para fines de mayo está prevista la llegada de otro buque para cargar arroz a granel. “Actualmente los silos del puerto tienen acopiadas siete mil toneladas de arroz, con vistas a la llegada del barco que cargará dicho producto, se espera que este cargamento se pueda realizar normalmente”, para esto el río deberá subir varios centímetros de lo contrario nos encontraremos ante el riesgo de perder un nueva oportunidad comercial.
SIN DRAGA
A causa de la rotura de la draga Santa Fe se debieron detener los trabajos, pero Cabrera anunció que “el próximo lunes empezarían los trabajos para armar el motor de la embarcación” y que “luego de eso, llevaría unos 20 días para concluir el dragado a 19 pies”.
La draga esta averiada desde diciembre del 2011 y los repuestos deben comprarse en Holanda, por lo que la reparación se fue demorando hasta la fecha. En varias oportunidades se anunció la llegada de las piezas pero hasta el momento siguen sin aparecer, ocasionando importantes pérdidas económicas para el puerto y la ciudad, como la del Vil Atlantic.