martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dragado del Río Uruguay : Lauritto anticipó tener “expectativas en un diálogo productivo”

Lauritto adelantó que en el encuentro con la fuerzas vivas de su ciudad natal, se tratará “como tema principal, el dragado, balizamiento y mantenimiento del Río Uruguay, que desde el año 2006 está incluido en el Presupuesto Nacional. Estamos hablando de $ 90.500.000 donde los Diputados Nacionales trabajamos y obtuvimos dichos fondos”, dijo y destacó “el esfuerzo en tal sentido de Blanca Osuna, Hugo Cettour y Carlos Daud”. El titular del Senado provincial, en declaraciones periodísticas, aseguró que “en lo personal agregaría la adjudicación de la obra de los muelles 3 y 4 del Puerto y la repavimentación de la Avenida Paysandú que están en espera desde el año pasado. También me parece oportuno incluir la situación del Puerto; concretamente habilitarle una plazoleta fiscal, permitirle operar con beneficios en el practicaje y, también, deteniendo el desmantelamiento del Distrito Uruguay”.
En otro párrafo, el vicegobernador recordó que “la Zona Franca tiene otorgado su tercer concesión desde el año 2003, más precisamente desde el 22 de Mayo de ese año. Con el gobernador hicimos una última gestión el pasado martes 4 de Marzo y se obtuvo la última tramitación. Entiendo que las concesionarios están en condiciones de comenzar sus actividades”, subrayó.
En tanto, Lauritto reconoció que “es real que existen posiciones diferentes y miradas distintas según se converse con uno o con otro. Es imperioso dialogar, aceptando que hay posiciones diferentes. Necesitamos un consenso que mantenga unidas a ambas comunidades y entender que un tercero, que es Botnia, no nos puede enfrentar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario