viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Doscientos delegados docentes rechazaron la conciliación y ratificaron el paro

“Por unanimidad, se resolvió rechazar y repudiar los resuelto por la jueza (Laboral Nº 3 de Paraná, Nanci Bautista) y el mandato nuestro es mantener la medida de fuerza para jueves y viernes”, señaló Marcone. En tanto, el paro de mañana se mantiene porque la conducción central de Agmer decidió ratificarlo hoy a pesar de la medida judicial.
Los docentes repudiaron la medida de la jueza laboral porque entiende que “la Justicia siempre ha fallado a favor del poder”. El secretario gremial indicó que “ante cualquier presentación del gobierno de todo tipo y con distintos argumentos han fallado en contra”.
Además consideró que el gremio no está inmerso en negociaciones paritarias, el marco legal que avala un llamado a conciliación obligatoria. “Se echa mano a una paritaria nacional, cosa que nunca se había hecho, para convocarnos a 20 días hábiles de conciliación”, agregó Marcone.
El congreso previsto para el viernes se adelantó y se llevará a cabo mañana en Santa Elena. Además de mantener las fechas previstas para el jueves y viernes, los delegados escolares votaron a favor de otro paro de 72 hs. para la semana próxima.
En cambio, las actividades previstas para mañana fueron suspendidas. Por un lado, habían citado a los directores de las escuelas para discutir los alcances de las resoluciones que obliga a informar, a través del sistema Pregase, de los docentes que adhieren a las huelgas. Por el otro, estaba previsto una presentación en la Dirección Provincial del Trabajo para que fiscalicen las condiciones de higiene, salubridad y laborales en los establecimientos escolares.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario