El Congreso Argentino de Procuración de Órganos y Tejidos para Trasplante organizado por la Aaprott es el evento más importante para la comunidad trasplantológica argentina. Al mismo asistieron representantes de varios países de América y se contó con la presencia de España, país líder en la actividad de donación y trasplante en el mundo. En los días previos al Congreso científico se conformó oficialmente el Consejo Iberoamericano de Trasplantes.
El Dr. Rafael Matesanz, representante de la Organización Nacional de Trasplantes de España, y el Dr. Carlos Soratti, titular del Incucai, fueron elegidos presidente y vice de ese Consejo, respectivamente. De la votación participaron los representantes de los Ministerios de Salud de toda Latinoamérica y España que conducen o están vinculados a los programas nacionales de trasplante de órganos y tejidos y de terapia celular, en cada uno de los países representados.
Los trabajos científicos del Cucaier
Entre los trabajos científicos presentados por los profesionales del Cucaier hubo dos que merecieron premios del Comité Evaluador del Congreso. Se trataron de “El informe social en el Trasplante“, presentado por la Lic. Rosana Däppen, y “Falencias en la Información sobre Donación y Trasplante”, un estudio realizado entre comunicadores de la ciudad de Paraná por el Lic. Pablo Sors y la Técnica en Comunicación Soledad Kler, quien está realizando su pasantía en el Cucaier.
En ambos casos, los trabajos fueron elegidos por su originalidad, la rigurosidad en la aplicación de los métodos científicos y por el aporte eminentemente práctico a la tarea de procuración de órganos para trasplante desde ámbitos diferentes al de la actividad médica.
El segundo de dichos trabajos contó para la realización de la investigación con el inapreciable apoyo de numerosos periodistas y comunicadores de nuestro medio que, incondicionalmente, prestaron su colaboración en la realización de las encuestas. Estas revelaron interesantes datos sobre la tarea del comunicador con relación a la donación y el trasplante, nunca antes estudiados con sus verdaderos protagonistas.