viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dos tercios del padrón de afiliados al Iosper ya pueden recibir la tarjeta magnética

Matías Costabel, empleado del Iosper, sostuvo que por la oficina de reempadronamiento (se reacondicionó una parte del inmueble de la obra social para esa tarea) ya pasaron 7000 titulares. Si un grupo familiar está constituido por tres personas, en promedio, se deduce que 21.000 afiliados ya cumplimentaron con la tarea. “Eso es lo que creemos, es más o menos así”, dijo.
La tarea comenzó el 2 de diciembre y hasta ahora no se tiene un plazo previsto de finalización, dijo Costabel. Algunos carteles en la oficina advierten que los trámites se prorrogarán hasta marzo. “Van a dar un plazo hasta reempadronar un cierto porcentaje y después se van a empezar a entregar tarjetas como se hizo en Paraná. Al mismo tiempo se va a seguir haciendo el reempadronamiento para los que todavía no lo han hecho”, explicó.
Todavía no hay fecha de entrega del plástico. El empleado aseguró que cuando lleguen se va a dar a conocer por los medios el día en que se estarán entregando. Una vez que el afiliado tenga la tarjeta en su poder, en vez de concurrir a la sede a sacar una orden de consulta y el recetario con el carnet, directamente concurre al médico. “Le paga la orden al médico y no tiene que venir a hacer la cola acá”, indicó Costabel. Por ahora, la tarjeta sólo servirá para órdenes de consulta y recetarios. Más adelante será utilizada para otras prestaciones.
La sala de espera de la oficina de reempadronamiento estaba vacía esta mañana e incluso sobraban algunos escritorios colocados para que los afiliados realicen el trámite. “Ha venido mucha gente hasta las fiestas, ahora ha mermado un montón por las vacaciones. Esto antes estaba todo lleno”, dijo el empleado, quien recomendó concurrir con los DNI de los hijos menores y el número de CUIL de los mayores de edad. O directamente llenar el formulario por Internet (www.iosper.gov.ar) y pasar a buscar el comprobante por la sede de calle Estrada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario