sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dos policías previenen mejor que uno

“Nosotros ya habíamos tenido una asamblea con el director la semana pasada. Lo que queríamos esta semana es saber si se estaba cumpliendo lo que se había prometido y que avances había tenido la charla que habían tenido con el ministro”, explicó Melgarejo.
UPCN solicita dos uniformados de manera permanente. Uno en la guardia y otro en la entrada de calle Entre Ríos. “Cuando ya se cierra la parte de la entrada principal, que recorra los pasillos”, indicó. Además, reclaman que un patrullero recorra la parte externa del nosocomio cada media hora.
El director aseguró que del diálogo que mantuvo con el ministro de Salud, Ángel Giano, surgió la confirmación de la colocación de cámaras de seguridad y reforzar el personal de seguridad interno. “Con eso creen que el tema estaría terminado”, aseguró al gremialista.
Pero para UPCN las cámaras tienen un valor relativo. “Esta gente actuó a cara descubierta y delante de varios testigos. Quiere decir que demasiada impunidad tienen y no hacen nada por proteger su identidad”, indicó. Respecto de la seguridad interna, la gremialista aseguró que los empleados no deben hacerse cargo de los conflictos. “Están para otro tipo de control. No tienen ningún elemento ni están adiestrados. Se tienen que encargar de cerrar las puertas, de apagar las luces pero no cuando ya hay un delito”, expresó.
Otro de los pedidos para mejorar la seguridad interna es revisar la medicación que se prescribe en sala 8 (Salud Mental). “Los empleados se quejan y según nuestro punto de vista debería haber un mayor control. Se los dijimos al director”, señaló Melgarejo.
“Este pedido lo vamos a llevar a Paraná”, dijo la gremialista. El jueves, una vez terminada la elección del consejo de administración del hospital Ramón Carrillo, los gremialistas viajarán a la capital. La semana que viene intentarán reunirse con Giano. “Queremos que no se pase el tiempo. Ahora vienen los asuetos, los feriados y todo se va para febrero cuando siguen existiendo los enfermos y siguen algunos trabajadores realizando sus tareas”, señaló Melgarejo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario