martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dos frentes se presentaron en Entre Ríos para las elecciones nacionales

Uno de los inscriptos este miércoles fue el “Frente por Todos”, integrado por el Partido Justicialista, el Movimiento por Todos, el Frente Grande, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Frente Entrerriano para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social, el partido Compromiso Federal, el partido Unión Popular, el partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Comunista de los Entrerrianos y el Partido Solidario.

En tanto el acuerdo electoral “Juntos por el Cambio”, que se inscribió en la mañana de este jueves, está compuesto por la UCR, el PRO, el GEN, FE, el Movimiento Social Entrerriano y Unión y Libertad.

La referente del MST en la provincia, Nadia Burgos, explicó a APF que se presentarán en las elecciones “con la alianza nacional que es FIT-Unidad”, integrada por los dos sectores mayoritarios, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). En Entre Ríos, de todo ese bloque político solamente el MST tiene personería y por esa razón no se realizó el trámite ante la Justicia Electoral. “Se competiría con nuestra personería pero se sumarían estos sectores a participar de las listas en Entre Ríos”, precisó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario