Dos empresas se presentaron para repavimentar el acceso a Federación

El intendente Manuel Abreu agradeció al gobernador Sergio Urribarri por la obra, que “dotará de mayor seguridad vial en el ingreso a la localidad y que redundará en beneficio para el turismo y la producción”.
En tanto, el senador José Panozzo reiteró su agradecimiento al primer mandatario por la construcción de la autovia en la ruta nacional 18; y al titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez, a quien calificó de «trabajador incansable».

El acto
Dos empresas presentaron ofertas para llevar adelante la repavimentación del acceso a la ciudad de Federación. El acto de apertura se realizó en la sede del Concejo Deliberante de la norteña localidad entrerriana y contó con la presencia del ingeniero jefe de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Guillermo Van Opstal; el intendente Manuel Abreu; el senador José Luis Panozzo, ediles, vecinos y demás autoridades viales.
Al hacer uso de la palabra, Abreu aseguró que es “es un día muy especial para nuestra ciudad porque es una obra muy esperada. Esto es producto del esfuerzo de todos: el gobernador, los legisladores, los vecinos. El tramo a pavimentar es muy importante para el turismo, para el comercio. Se trata de unos 15 km que son muy transitado y que dotará de mayor seguridad vial a todos los usuarios”.
Por su parte, Panozzo señaló que “es un día histórico para nosotros. Con el gobernador repasábamos todos lo que se había hecho en estos dos años y medios de gestión. Son muchas obras las realizadas por Vialidad gracias a la excelente gestión de su presidente Jorge Rodríguez, un trabajador incansable”, dijo el senador para enseguida destacar la recuperación del tren.
El legislador también destacó la concreción de la autovía en la ruta nacional 18, que beneficiará a todos los entrerrianos y en especial a los turistas que llegan a Federación.

Por su parte, Van Opstal dijo sentirse “orgulloso” y afirmó que “nunca antes se ha visto el número de obra en marcha – 40 contratadas – más las realizadas por administración. Son 1.200 millones de pesos de los cuales 700 ya han sido certificadas. Eso implica para la provincia una gran inversión por parte de la Nación. Hoy Vialidad trata de ser una empresa del Estado ejecutando obras con sus propios fondos”, destacó para enseguida recordar algunas que están en marcha, como los accesos a San Benito, Hernandarias, Villaguay y la repavimentación de rutas como la 11, la 26 o la 20”.
Van Opstal resaltó que la obra pública genera 1.200 puestos directos de en la construcción, “que el asalariado de la construcción lo invierte nuevamente en la economía local”, concluyó.

Entradas relacionadas