martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dos empresas interesadas en la tercera etapa del Centro de Convenciones

Participaron en representación del organismo provincial su presidente Daniel Bes, la asesora legal Vanessa Mroczek y el coordinador de Proyectos, Gustavo Larenze.
Se desempeñó como escribano Christian Giacobone, con la asistencia del secretario técnico del departamento notarial, Guillermo Gómez.

Dos fueron las empresas que presentaron propuestas económicas: Verco S.A., que cotizó los trabajos a realizar en $ 1.797.970 y Rafael Antonio Correa, que tasó la obra en $2.154.168.

La documentación incluida en los sobres que contenían las ofertas ya está siendo analizada por una comisión evaluadora conformada por profesionales de CAFESG, la cual aconsejará la adjudicación al Directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.

El Centro de Convenciones que construye CAFESG en Villaguay se levanta en una fracción de terreno de la quinta Nº 7, al norte del radio céntrico, sobre Avenida Raúl Alfonsín. Sabido es que la ciudad de Villaguay, por su ubicación geográfica equidistante de las ciudades cabeceras de departamento de la provincia, es elegida periódicamente como punto de reunión y encuentro por colegios profesionales, empresas, agrupaciones gremiales y políticas, y entes gubernamentales, por citar sólo algunos.

Sobre la base de esta fortaleza local se sustentó el proyecto presentado por la Municipalidad –y aprobado por el Gobierno Provincial con financiamiento a través de CAFESG– para edificar un Centro de Convenciones y Salón de Usos Múltiples, convenientemente equipados, que contribuyeran a potenciar la condición de “Ciudad de Encuentros” que distingue históricamente a Villaguay.

En la primera etapa de la obra, CAFESG culminó el gran salón y las áreas de servicios: sector administrativo y grupo de sanitarios. En la segunda fase de los trabajos se construyeron un espacio intermedio o foyer, aulas talleres y un restorán.

En tanto, en esta tercera etapa se llevará a cabo la finalización de los sectores ejecutados en la segunda etapa, se proveerán e instalarán todos los artefactos sanitarios, eléctricos, para gas y aire acondicionado central frío-calor, y se colocarán los pisos, zócalos, revestimientos, revoques y pintura. El plazo total para la ejecución de esta última etapa es de 120 días corridos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario