Dos aplicaciones para cuidar el ingreso a Concepción del Uruguay

A través de dicha aplicación, agentes municipales y de la Policía de la provincia, vuelcan los datos de cada persona —como temperatura, lugar de procedencia y residencia, información de contacto, motivo por el cual circula, destino dentro de la ciudad, entre otros— en una base de datos la cual es monitoreada en tiempo real por las autoridades competentes.

Control de síntomas

Además, este refuerzo a través de medios digitales, incorpora también otra nueva aplicación móvil que permite tener un segundo “Control de Síntomas” (como se denomina la aplicación) el cual también es monitoreado en tiempo real y, a su vez, emite un reporte diario a las autoridades encargadas. Ello se suma al examen médico presencial diario realizado por parte de personal del Hospital J.J. de Urquiza y de la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de la Municipalidad, tal y como se venía realizando hasta el momento.

Cabe destacar que ambas aplicaciones tienen las necesarias medidas de seguridad para resguardar la información y preservar la identidad de los vecinos y vecinas.

De esta manera es posible sumar un control a la sintomatología de aquellas personas que deban cumplir, dentro de los límites de la ciudad, con la cuarentena estricta y obligatoria indicada por las autoridades sanitarias, ya sea, debido al contacto estrecho establecido con alguna persona con resultado positivo de COVID-19 o bien, hayan ingresado a la ciudad provenientes de una localidad con circulación local comunitaria o por conglomerado.

El desarrollo de ambas aplicaciones pertenecen a la empresa tecnológica local “Intellymation”, que de manera solidaria realiza este importante aporte a la ciudadanía uruguayense. Éstos son grandes gestos que dentro de este difícil contexto adquieren un valor de suma importancia. “Las personas comprometidas con su sociedad se constituyen como un factor clave y preponderante por lo que es importante destacar e incentivar de manera especial. Por ello, a pesar de la situación epidemiológica controlada que tiene hoy Concepción del Uruguay, es necesario recordar que además de los esfuerzos realizados desde la municipalidad, es necesario contar con el enorme esfuerzo y compromiso que viene realizando la mayor parte de la sociedad uruguayense. La responsabilidad y solidaridad son la clave para superar esta situación.

Entradas relacionadas