“Al margen de respetar la voluntad popular y la alternancia en el poder del gobierno actual, me parece que también hay una posición de los trabajadores y de las centrales sindicales de tener una posición política”, indicó el gremialista a Radio Ciudadana.
“Me parece que la Plaza es un espacio mucho más grande y están las otras diagonales donde se va a haber el acompañamiento de la convocatoria de la CGT a los trabajadores ocupados y desocupados. Y las organizaciones sociales también van a tener su posibilidad de acompañar. Y las dos CTA también. Me parece importante tener la unidad de criterio y de acción para tener una posición ante lo que se presume que puede ser la flexibilización laboral”, añadió el sindicalista de la construcción.
Doronzoro dijo que el Ejecutivo debe entender la preocupación del sector obrero por mantener un trabajo digno y decente, los jubilados, los desocupados. “Hoy veíamos en los medios temprano a un desocupado de la empresa Pepsico manifestándose”, indicó. “Me parece que hay un sector del campo del trabajo, del campo productivo que tiene que tener esta voz y estar en una mesa dialogando diciendo que estas políticas económica no conducen a lo que la mayoría del pueblo trabajador puede dar”, dijo.
En otro tramo de la nota, el secretario general de la UOCRA señaló que siempre se habla del costo del trabajador y nunca de las ganancias del sector empresario. “Yo quiero ver el balance y la rentabilidad que ha tenido el sector empresario. Sabemos que ninguna empresa es de beneficencia pero por qué tenes que ajustar sobre el que menos tiene que en estos casos son los trabajadores", señaló Doronzoro.
“Son los que mayor esfuerzo; son los que hacen los que financian el trabajo. Un compañero nuestro y de cualquier actividad trabaja 30 días o una quincena y cobran a posterior. Me parece que esas cosas hay que evaluar en esta Argentina”, mencionó.