martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Donda le escribió una carta abierta a Macri por sus declaraciones sobre la dictadura

“Me dirijo a usted no sólo como presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de la Nación. Le escribo, ante todo, como militante política del movimiento de derechos humanos y como parte de un historia que encierra y condensa la más grande tragedia argentina del siglo XX: nací en la Escuela de Mecánica de la Armada, un campo de concentración de la dictadura, y soy hija de Cori y de Pato, mi madre, mi padre, ambos desaparecidos y cuyos cuerpos aún estoy buscando”, arranca el escrito de Donda.

La legisladora de Libres del Sur advirtió que los dichos de Macri “ofenden, desconocen y menosprecian la memoria, verdad y justicia por las que el pueblo argentino en su conjunto lucha desde hace décadas”.

Se refería así a la entrevista que el jefe de Estado dio a un medio extranjero, donde señaló que no iba a “entrar” en el “debate” acerca de la cantidad de desaparecidos. “No tengo idea si fueron nueve mil o treinta mil”, reconoció. Al mismo tiempo aseguró no “saber lo que pasó” durante lo que usted denominó “guerra sucia”.

Donda recordó en su carta abierta que fue el propio dictador Jorge Rafael Videla quien utilizó el término de “guerra sucia”. “Videla murió en la cárcel, condenado por delitos de lesa humanidad: genocidio, torturas, desapariciones, crímenes y robo de bebés. Y utilizó esa expresión por primera vez en un foro internacional porque el término ‘guerra sucia’ le servía para justificar lo que él consideraba ‘excesos’, y de ese modo encubrirse y encubrir al aparato represivo que, bajo su coordinación y con absoluta premeditación, llevaba adelante la represión ilegal como una cuestión de Estado. Fue esa represión ilegal, montada para perseguir, secuestrar, robar y asesinar, la que nos dejó 30.000 desaparecidos”, aseveró la diputada.

En otro tramo del escrito, consideró que “es necesario el debate” sobre los desaparecidos, y aseguró que “es responsabilidad” del presidente “desclasificar los archivos que tienen la información necesaria para que dejemos de buscar respuestas”.

“Presidente Macri: públicamente podría usted pedirnos disculpas a todos los que nos sentimos ofendidos con sus recientes palabras. El silencio al respecto, no hará más que posicionarlo en el sitial de quienes, mediante sus mensajes y acciones, pretenden transformar la lucha por los derechos humanos en una pieza de museo. Los argentinos y las argentinas nos merecemos alguna vez Presidentes que pongan en valor, entiendan y respeten, el verdadero significado de los 30.000 desaparecidos que dejó la última dictadura cívico-militar. Debatamos en torno a la historia. Justamente los presidentes ingresan a ella mediante sus actos y palabras. Recién ahí estaremos listos para encarar sinceramente el futuro, asumiendo desafíos y respetando al pasado”, finaliza la carta de Donda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario