sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dolores Etchevehere denunció a sus hermanos ante fiscal federal y dijo que anunciaron que los ‘van a fumigar’

Dolores Etchevehere, hermana del exministro de Agroindustria del macrismo Luis Miguel Etchevehere, con quien mantiene una disputa por la propiedad de tierras en el municipio entrerriano de Santa Elena, insistió en denunciar “el clima violento” que se da frente a la propiedad que reclama como propia y se preguntó “por qué molesta tanto” su postura.

“Me dio pena ver a un exministro debajo de un toldo pero con gente que lo vitoreaba con los pies en el barro”, ironizó Dolores Etchevehere sobre el acto de ayer de sectores que apoyan a sus hermanos varones, y consideró que esos respaldos “son para que los estudie un sociólogo o un antropólogo”.

Apenas un rato después de que se conociera que la jueza María Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, fue sorteada para intervenir en el recurso de apelación presentado por el fiscal Oscar Sobko y la fiscal María Constanza Bessa, en la causa por el pedido de desalojo del campo Casa Nueva, Dolores conversó con la agencia Télam.

 

Los tramos salientes de esa breve charla son los siguientes:

-Télam: ¿Usted nota un clima enrarecido, como si alguien buscara que pase algo malo en la zona?

-Dolores Etchevehere: Más que enrarecido, hay un clima violento, que va in crescendo. Además de lo que ya vimos en los medios, esta avanzada con tractores, camiones, jinetes, más las cadenas y los candados… Si sumamos los insultos que recibo todos los días… Ahora anuncian que en los próximos días van a fumigarnos. Es tremendo. Esto no tiene antecedente. No sé si algún periodista registra que esto es inédito, que es exacerbado. Deben estar preocupados porque el proyecto y nuestra intención implica a mucha gente. Queremos trabajar para alcanzar la soberanía alimentaria. Y sin perder de vista eso de tierra y trabajo para todos.

“Me dio pena ver a un exministro debajo de un toldo pero con gente que lo vitoreaba con los pies en el barro”, ironizó sobre la protesta organizada por su hermano,

“Me dio pena ver a un exministro debajo de un toldo pero con gente que lo vitoreaba con los pies en el barro”, ironizó sobre la protesta organizada por su hermano,

 

-T: ¿Quedó conforme con su declaración judicial de hoy?

-D.E: Estuve cerca de 2 horas y media ante el fiscal (Federico) Delgado. Fue muy intenso, porque tuve que recapitular sobre muchos puntos. Por suerte la justicia federal ya está investigando sobre esto. Porque la justicia de Entre Ríos no asegura mis garantías. Por eso interviene la justicia federal. Estoy satisfecha con eso.

 

-T: ¿Qué lectura hace del acto de ayer frente a la estancia?

-D.E: Primero, me dio pena ver a un exministro debajo de un toldo pero con gente que lo vitoreaba con los pies en el barro. No entiendo bien por qué están ahí. La prensa pregunta y las respuestas son muy confusas. Hacen referencias a cuestiones políticas, sociales, económicas… Estigmatizan.

 

-T:¿Qué otros elementos están en juego?

-D.E: Soy una persona normal. Soy madre de cuatro hijos, no atento contra la democracia, no le pido a nadie que no se exprese. No tengo esa espalda. ¿Qué es lo que les molesta? ¿Tanto les molesta que una mujer reclame por sus derechos hereditarios? Es para que un sociólogo, un antropólogo lo estudie: ¿qué es lo que observan como peligro como para ser tan violentos? Estoy en paz, en mi casa, con un proyecto muy lindo. Y de repente recibo este embate, sobredimensionado. Creo que todos estos actos de corrupción fueron estructurados a través de, entre otras cuestiones, el poder político y judicial. Y por eso mandan gente a ver si pueden influir. Que agarren todos los papeles y los comprobantes, las pruebas que muestren el acervo hereditario, y se las lleven al juez. Que muestren y se animen a decir: acá hicimos una administración impecable”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario