viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DOLIDO: Berthet ratificó su renuncia y se quejó porque nadie del gobierno lo llamó para reverla

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná) el ahora ex presidente del Bloque oficialista de la Cámara de Senadores ratificó su renuncia y dijo que fue una decisión propia. “Yo decidí renunciar a la presidencia del bloque de senadores, hablé con (Héctor) Argain, (Oscar) Herdt, (Héctor), Strassera y (Carlos) Garbelino, y (Juan Ramón) Fleitas está en mi casa. Él irá a la reunión de esta noche”, señaló e indicó que “yo siempre fui así, jamás jugué a la interna con Adami, y con Cresto tengo buena relación”. En ese marco destacó que “yo no tengo ningún acuerdo con (Julio) Solanas, tengo acuerdos con Adami, Cresto Tramontín y con amigos de Rosario del Tala, de Federación y de otros lugares”.

El derrotero de la 3001 y el escollo de la interna

Durante la entrevista, Berthet también rememoró instancias vinculadas al proyecto de reforma de la ley 3001. “El año pasado el gobernador me preguntó si iba a mandar la ley a la Legislatura y yo dije que sí” recordó el legislador y apuntó que “él me dijo que había intendentes que andaban muy bien, en Diamante, Victoria y Chajarí, luego no vino el proyecto”.
Más adelante en el tiempo, el legislador se remontó tan solo hasta la semana pasada, a una reunión mantenida con un sector del justicialismo. “Cuando se decidió tratar la Ley 3.001 hicimos una reunión el martes a la noche con (Ángel) Tramontín, (Rubén) Adami, (Enrique) Cresto, (Eduardo) Jodor, el intendente de Ubajay (Aníbal Williman), el de Colón (Hugo Marsó) y de Concordia (Juan Carlos Cresto) y todos estábamos de acuerdo en votarla”, aunque reiteró que “las diferencias que teníamos eran por los tiempos de las elecciones y de la interna”.
En este sentido, remarcó que “el que más nos insistió era el del grupo político de Uruguay, porque necesitaban la reforma de la Ley 3.001 en forma urgente y discutimos, le dimos la palabra de que se iba a votar”, aseguró al tiempo que agregó que “se habló por teléfono con (Juan Carlos) Almada, también con Roquito Cassan (recientemente fallecido), yo me quedé tranquilo porque nosotros sabíamos que el tema se iba a tratar”.
Con respecto a su postura personal, Berthet reiteró: “yo dije que a la ley la votaría, no voy a poner palos en la rueda”, remarcó aunque no se mostró conforme porque “ahora la quieren tratar rápidamente sobre tablas”. En este sentido se quejó cuestionando a sus pares por “no darse los tiempos necesarios” para tratarla. “Nosotros hemos votado cosas en contra de nuestra voluntad, pero bueno así se dan las cosas”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario