sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DOLAR : Sigue tendencia alcista, cerró a $ 22,33

Asimismo vale destacar que la divisa estadounidense, que había llegado a negociarse a 21,97 en algunas casas de cambio, cerró la jornada 5 centavos más cara que el precio del vienes pasado (22,28).

De esa manera, el billete verde vuelve a marcar una suba, aunque lejos del techo récord alcanzado el jueves, cuando se ubicó en $ 23,30. A pesar de los esfuerzos del Gobierno, la leve baja registrada en la mañana estuvo muy por encima del 21,50, la cotización con la que inició la rueda del jueves pasado, cuando se encendieron todas las alarmas. 

En los dos semanas anteriores, a pesar de que hubo una semana corta por el feriado del Día del Trabajador, el dólar pasó de 20,50 hasta el pico histórico de 23,30 pesos, lo que significó una suba de 13,7 por ciento. Desde inicios de año y hasta el récord registrado el jueves pasado, la cotización aumentó 24,6 por ciento y en los últimos 12 meses un 49,4 por ciento. El peso fue la moneda que más se devaluó en lo que va de este año a nivel mundial. 

Tras los anuncios del Gobierno, respecto de un mayor recorte fiscal, y del Banco Central, que subió la tasa de referencia y obligó a los bancos a desprenderse de un 20 por ciento de sus dólares, el alza cedió y parece estabilizarse alrededor de los 22 pesos. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario