sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DOLAR : Con cuevas casi paralizadas, el blue bajó 30 centavos a $ 12,60. El oficial subió a $ 8,025

\”Estamos tratando de lograr las mayores rentabilidades en este mercado vacío. Es que sabemos que la gente siempre lo va a demandar y con todas las ganancias que nos hicimos en estos años podemos aguantar unos días más a este precio\”, convino un cambista ilegal a ámbito.com. Son varios los cueveros que pronostican una caída en el precio del billete informal para las próximas semanas.

El tipo de cambio paralelo cedió incluso antes de que por la tarde la Policía Federal los sorprendiera en la calle Florida. Los agentes encontraron a 40 personas que ofrecían billetes \”verdes\” en distintos puntos del microcentro y labraron actas de notificación para espantarlos, al menos por estos días.

Por su parte, en las casas de cambio y bancos de la city la divisa estadounidense aumentó un centavo y medio a $ 7,975 para la compra y a $ 8,025 para la venta. Por ello, el \”dólar ahorro\” (el tipo de cambio oficial, sumado el 20%) finalizó la jornada a $ 9,63, con más transacciones que el resto de la semana, puesto que ya se opera con normalidad el nuevo sistema requerido por el Gobierno.

El miércoles hubo problemas en algunos bancos cuando les llegó desde el Banco Central la comunicación A 5531, por las diversas interpretaciones que le dieron. La autoridad monetaria informó que las cuentas en dólares que se decidan abrir para el depósito de los billetes para tenencia deberán ser gratuitas, tanto en la apertura como en el mantenimiento.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense ascendió a $ 8,005 para la compra y a $ 8,018 para la venta. La autoridad monetaria culminó la rueda con un saldo vendedor de u$s 30 millones, monto menor comparado con intervenciones que anteriormente debió hacer la entidad. En tanto, las reservas bajaron a u$s 28.520 el miércoles.

Finalmente, el euro oficial cotizó a $ 10,93 para punta compradora y a $ 11,40 para la vendedora.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario