sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dólar Blue: Sergio Massa prometió utilizar “todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”

El ministro de Economía, Sergio Massa, prometió utilizar “todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”, luego que el dólar blue se acercó a la frontera de los $500. Massa dijo en ese sentido que “notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la re discusión del Programa”. Este jueves estaría partiendo una delegación argentina a Washington para avanzar con los nuevos detalles del acuerdo en marcha con el organismo internacional. Esa negociación implicará nuevos desembolsos de divisas para el país.

Desde el Fondo recalcaron que “el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa” y aseguraron que “los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”.

En este marco, el dólar paralelo saltó más de $30 este martes y cerró apenas por debajo de la frontera de los $500 para la venta, su nuevo máximo histórico intradiario. El spread con el oficial alcanzó el 124,1%, el mayor nivel desde julio de 2022. En algunas cuevas de la city porteña sí se concretaron cerca del mediodía operaciones a más de $500. En algunas provincias se ofreció hasta a $505.

En esta línea, el ministro de Economía aseguró que se va a “usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF (Unidad de Información Financiera) y a la CNV (Comisión Nacional de Valores) para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, concluyó Massa.

Horas antes de los posteos del ministro, el presidente Alberto Fernández advirtió sobre la “práctica permanente de la derecha argentina, de instalar rumores por la mañana y retirar sus rentabilidades del mercado cambiario cuando termina el día”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario