El dólar informal escaló $ 10 hasta los $ 418, tras tocar durante el día los inéditos $ 421, nuevo récord nominal, luego de escalar el lunes otros $ 8. De esta forma, la brecha con el oficial trepó hasta 92,7%.
Desde el mercado apuntan que la disparada responde a la escasez de oferta, y a una demanda creciente por cobertura. «El mercado está sin vendedores», afirmó un operador y señaló que «la situación de la economía es compleja y la gente no quiere quedarse con pesos en el bolsillo».
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin subía 3,3%, a $ 421,82, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $ 72 (+20,8%) después de cerrar el 2022 en $ 346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $ 35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.Al respecto sostuvo que “entre 2015 y 2019 nosotros dijimos que íbamos a bajar las retenciones al campo, y se bajaron, y luego las tuvimos que subir”.
Por último, afirmó que el próximo Gobierno estará en condiciones de «unificar el tipo de cambio en no más de un año, aunque en los primeros meses ya estará achicada la brecha (entre el dólar paralelo y el oficial) y vamos a ir saliendo del cepo lo más pronto posible”