jueves 6 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dólar blue récord: pegó otro fuerte salto, superó los $ 420, aunque moderó suba hacia el cierre

El dólar informal escaló $ 10 hasta los $ 418, tras tocar durante el día los inéditos $ 421, nuevo récord nominal, luego de escalar el lunes otros $ 8. De esta forma, la brecha con el oficial trepó hasta 92,7%.

Desde el mercado apuntan que la disparada responde a la escasez de oferta, y a una demanda creciente por cobertura. “El mercado está sin vendedores”, afirmó un operador y señaló que “la situación de la economía es compleja y la gente no quiere quedarse con pesos en el bolsillo”.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin subía 3,3%, a $ 421,82, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $ 72 (+20,8%) después de cerrar el 2022 en $ 346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $ 35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.Al respecto sostuvo que “entre 2015 y 2019 nosotros dijimos que íbamos a bajar las retenciones al campo, y se bajaron, y luego las tuvimos que subir”.

Por último, afirmó que el próximo Gobierno estará en condiciones de “unificar el tipo de cambio en no más de un año, aunque en los primeros meses ya estará achicada la brecha (entre el dólar paralelo y el oficial) y vamos a ir saliendo del cepo lo más pronto posible”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario